Sant Boi destinará 300.000 euros a proyectos ciudadanos mediante el Presupuesto Participativo 2025-2026. Se han recogido 124 propuestas en cuatro áreas: salud, emergencia climática, inclusión digital y género. Los ciudadanos podrán votar las iniciativas mejoradas entre el 26 de mayo y el 26 de junio.
Sant Boi destinará 300.000 euros a financiar proyectos escogidos por la ciudadanía, a través del Presupuesto Participativo 2025 – 2026. El proceso ha comenzado con la fase de recogida de propuestas en la plataforma Decidim Sant Boi. Durante esta primera fase, los ciudadanos han aportado un total de 124 proyectos, enfocadas en cuatro temáticas: actividad física y salud (59 propuestas) emergencia climática (42), inclusión digital (12) y género y diversidad sexual (11).
Este centenar de ideas ciudadanas se compartirán este lunes 7 de abril, a las 18h, en Can Massallera. El Ayuntamiento ha invitado a todas las personas que han participado con sus aportaciones a un taller para poner en común todas las opiniones y buscar una forma de mejorar todas las propuestas de manera conjunta.
Después, el consistorio realizará una valoración técnica de todas estas actuaciones ‘mejoradas’, para abrir un nuevo proceso participativo dirigido a la ciudadanía. Desde el 26 de mayo hasta el 26 de junio, abrirá una fase de votación para que los vecinos puedan escoger las propuestas que consideran más oportunas o prioritarias, y decidir qué proyectos verán la luz.
Del espacio público al bienestar social
En sus primeras ediciones, los presupuestos participativos se centraban en actuaciones de mantenimiento y mejora del espacio público. Sin embargo, en las últimas tres ediciones, se ha querido dar un enfoque mucho más social y no tan urbanístico, con propuestas centradas en la mejora de las condiciones de vida de los vecinos de Sant Boi.
Gracias al último Presupuesto Participativo, en 2023, el Ayuntamiento puso en marcha un programa de formación para docentes en materia de prevención del suicidio entre adolescentes, una convocatoria de ayudas para niños con discapacidad en la realización de actividades extraescolares, así como la instalación de un nuevo rocódromo en la plaza Mercè Rodoreda.