www.elllobregat.com
El programa de inserción laboral para mayores de 30 años que cuida de las empresas de la comarca
Ampliar

El programa de inserción laboral para mayores de 30 años que cuida de las empresas de la comarca

jueves 10 de abril de 2025, 18:00h
La patronal AEBALL ha finalizado la novena edición del Programa 30 Plus, facilitando la contratación de 36 personas mayores de 30 años en colaboración con 24 empresas. Este programa, apoyado por el SOC y el Servicio Público de Ocupación Estatal, mejora la empleabilidad de colectivos con dificultades laborales.

La patronal AEBALL ha cerrado la novena edición del Programa 30 Plus, su iniciativa de inserción laboral para mayores de 30 años. En esta edición han colaborado 24 empresas del Baix Llobregat y L’Hospitalet, que han permitido la contratación de 36 personas del territorio.

Esta iniciativa beneficia tanto a los ciudadanos trabajadores como a las empresas que participan en el programa. La patronal selecciona los candidatos que más se ajusten a las realidades y necesidades de cada empresa, a los que les ofrece un contrato laboral, complementado con formaciones específicas y acompañamiento personalizado con un tutor.

De este modo, la patronal cuida de los intereses del tejido empresarial local y comarcal, a la vez que fomenta la empleabilidad de dos colectivos con grandes dificultades para acceder al mercado laboral: los mayores de 45 años y los mayores de 30 años que llevan en el paro más de doce meses en los últimos 18 meses. Para ello, el programa cuenta con el apoyo y subvenciones del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y el Servicio Público de Ocupación Estatal.

81 ofertas de trabajo en tres meses

Según la vicepresidenta y directora general de AEBALL, M.ª Rosa Fiol, “el mes de marzo ha sido especialmente activo”, con 19 de las 36 contrataciones formalizadas en este último mes. Y esta actividad va mucho más allá del Programa 30 Plus: “tan solo en marzo, la patronal ha gestionado 41 ofertas de trabajo”, ha añadido Fiol, “y 81 en lo que llevamos de 2025”.

Estas cifras “demuestran la confianza creciente de las empresas en nuestros servicios de mediación”, ha asegurado la vicepresidenta. “Estas políticas de empleabilidad marcan la diferencia en el mercado laboral actual”, ha añadido, “porque generan puestos de trabajo y garantizan candidaturas de calidad a las empresas participantes”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios