En 2024, el gasto medio de los turistas en Baix Llobregat ha aumentado un 12,2%, alcanzando 766,7 euros por persona. La recaudación de la tasa turística creció un 11,5%. Los visitantes son mayoritariamente hombres de 42 años que viajan por ocio, con un notable incremento del turismo extranjero.
Según el último Informe de actividad turística del Laboratorio de Turismo de la Diputación de Barcelona, en 2024 ha aumentado el gasto medio de los turistas en el Baix Llobregat. sumando transporte, estancia y gastos durante el viaje, los visitantes han gastado una media de 766,7 euros por persona, un 12,2% más que en 2023. En consecuencia, ha aumentado la recaudación de la tasa turística en la comarca, que asciende a 2.116.534 euros, un 11,5% más que el año pasado.
En el ámbito de alojamiento, el gasto por noche y persona ha ascendido a 61 euros, una media bastante superior al conjunto del entorno de Barcelona, que se sitúa en 45,7 euros al día por turista. Según el informe, más de la mitad de estos gastos se destinan a la comida y bebida, que se sitúa en una media de 31,6 euros por persona.
Según el Informe, el perfil de viajero que visita el Baix Llobregat es un hombre (67,7%) de unos 42 años que viaja por ocio (45,6%). Aunque predominan los visitantes que viajan en solitario (28,8%), también es muy habitual visitar la comarca en pareja (24,7%) y en familia (21,9%). Gran parte de los visitantes han llegado en avión (51,7%), muchos por primera vez (55,7%), y suelen contratar el transporte y el alojamiento por cuenta propia (36,3%), aunque también hay costumbre de organizar la visita a través de agencias de viajes. Durante todo el 2024, los visitantes han puntuado su experiencia en la comarca con una nota media de 8,3 sobre 10.
El turismo extranjero sigue ganando
En cuanto a la procedencia de los visitantes, sigue en cabeza el turista extranjero. Los visitantes internacionales han aumentado este último año, conformando el 54,1% del total de visitantes en 2024 y el 53,4% de las pernoctaciones en hoteles y alojamientos de la comarca. La mayoría de turistas extranjeros llegan desde Francia (17,5%), los países norteamericanos (13,4%), Reino Unido (11,7%) y Alemania (11,6%).
Por otro lado, el turismo doméstico y nacional se ha mantenido en número de personas, pero sí han bajado un 2,0% las pernoctaciones. La mayoría de los turistas nacionales proceden de otros rincones de Cataluña (57,6%), aunque también tienen un gran peso los visitantes de Madrid, Valencia y Andalucía, que oscilan entre el 5% y el 10% del total. La estancia mínima del turismo extranjero y doméstico es prácticamente igual, y se sitúa en 2 noches por persona.
El sector turístico en el mercado laboral
La oferta del alojamiento se ha mantenido bastante estable en 2024, con una ocupación que supera el 65%, casi idéntica a la de 2023. El porcentaje de plazas disponibles ha superado el 88% durante todos los meses del año, en su mayoría en los hoteles (+50%), a pesar de la abundancia de viviendas de uso turístico (25,2%). El precio medio de las habitaciones de hotel ha superado la media de todo el entorno de Barcelona y ha crecido un 9,2% respecto a 2023, a 101,3 euros por noche la habitación doble.
El tejido empresarial en el sector turístico ha crecido el último año, con 3.239 empresas en 2024, un 2,8% más que en 2023. Sin embargo, la ocupación laboral ha disminuido un 1,9%, con 43.508 personas ocupadas en el sector. Ahora bien, el paro ha disminuido ligeramente (-0,4%) con 2.575 desempleados.
