Este pasado mes de marzo, el aeropuerto de El Prat ha alcanzado un récord histórico con 4,3 millones de pasajeros y 28.400 vuelos, muy por encima de los registros de 2024, que incluían el incremento de actividad de Semana Santa, cossa que no sucede este año porque las festividades han caído en abril. Con estos números en la mano todo hace pensar que en el mes en curso se van a pulverizar todos los registros históricos de las pistas y las terminales barcelonesas.
Aunque este 2025 la Semana Santa cae en abril (de hecho, estamos inmersos en ella) y este paréntesis vacacional dispara la actividad aeroportuaria, el aeropuerto de El Prat ha vuelto a rizar el rizo de la operatividad antes de las festividades. Así, este pasado mes de marzo el aeródromo barcelonés ha pulverizado sus registros históricos al recibir 4,3 millones de pasajeros, lo que supone un 1,8% más que en marzo de 2024, un mérito doble porque el año pasado marzo sí que coincidió con la Semana Santa. Los movimientos de aeronaves en las pistas también se han disparado en marzo con 28.400 despegues y aterrizajes, un 5,2% más que en marzo del año pasado. Con estos números en la mano, todo hace pensar que este mes de abril -que incluye la semana de vacaciones primaveral- las cifras de viajeros y de operaciones de El Prat puede alcanzar cotas inusitadas.
El concreto el aeropuerto pratense ha gestionado este pasado mes de marzo un total de 4.356.270 usuarios en sus terminales, de los que 4.348.567 viajaron en vuelos comerciales y el resto en jets privados. La mayor parte de los viajeros procedían de vuelos internacionales (3.202.400 personas, un 2,3% más que en marzo de 2024), mientras que los vuelos nacionales desplazaron a 1.146.167 pasajeros, un 0,4% más que el mismo mes del año pasado.
Más vuelos en el primer trimestre
Los buenos registros de marzo hacen del primer trimestre del 2025 el más concurrido de la historia del aeropuerto, con 11.806.741 viajeros (11.783.608 correspondieron a pasajeros de rutas comerciales), un 3,2% más que en el mismo periodo del año pasado. Durante estos tres meses, el volumen de pasajeros ha seguido la tendencia de los últimos años que prima los vuelos internacionales ( 8.649.856 viajeros, un 4,1% más que durante el primer trimestre del 2024) por encima de los vuelos nacionales ( 3.133.752 viajeros, un nimio 1% más que entre enero y marzo del año pasado).
Los buenos datos en el número de pasajeros del pasado mes de marzo han ido en concordancia con el incremento de las operaciones aéreas (28.411 vuelos, un 5,2% más en marzo de 2024) y con el transporte de mercancías, que ha movido 16.359 toneladas de carga (un 6,6% más que en el mismo mes de 2024), lo que también convierte este registro en el récord histórico mensual de un mes de marzo en el aeropuerto de Barcelona.
Incremento de operaciones y mercancías
Si se analizan las cifras obtenidas durante los tres primeros meses del 2025, los resultados siguen siendo espectaculares, con 77.413 despegues y aterrizajes (un 4,3% más que e el primer trimestre del 2024) y 44.075 toneladas de carga facturadas, un 0,9% más que durante los tres primeros meses del año pasado. Cifras espectaculares. Y eso que el aluvión de operaciones y viajeros de esta Semana Santa no se verá reflejado hasta que se conozcan los datos totales del mes abril, que apuntan también a récord histórico.