La nueva promoción de viviendas de protección oficial en Cornellà ha entregado llaves a 53 familias. Compuesta por dos edificios, ofrece pisos de 38 a 90 m² con alquileres fijos entre 300 y 700 euros. Este proyecto, impulsado por Fundació SALAS y el Ayuntamiento, busca facilitar el acceso a la vivienda.
La nueva promoción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler de la calle Soler i Cortada ya tiene inquilinos. Este viernes 11 de abril, la Fundació SALAS, la Fundació Nou Lloc y el Ayuntamiento de Cornellà han entregado las llaves a las 53 familias adjudicatarias de los pisos.
La promoción está distribuida en dos edificios, en los números 10 y 14 de la calle Soler i Cortada, con 27 viviendas en el Norte y 26 pisos en el Sur. Las viviendas tienen entre 38 y 90 metros cuadrados, con uno, dos o tres dormitorios para adaptarse a las necesidades de cada familia. Según la superficie de cada piso, el alquiler —que se mantendrá fijo de manera permanente— oscila entre los 300 y los 700 euros al mes.
La promoción cuenta con una calificación energética AA, con instalaciones eficientes y sostenibles, como placas solares y un sistema de aerotermia para la producción de agua caliente y la climatización. Los dos edificios cuentan con una amplia zona comunitaria y una conserjería, y entre ellos suman 46 plazas de aparcamiento y 51 trasteros. Además, algunas viviendas de la planta baja, la planta primera y los áticos cuentan con una terraza privada al aire libre.

Segunda promoción en Cornellà
Es el segundo proyecto que la Fundació SALAS impulsa en Cornellà, después de las 40 viviendas en el paseo de la Campsa, en el sector Famades, para facilitar el acceso a la vivienda a los vecinos del municipio. Gracias a un convenio de colaboración público-privada con el Ayuntamiento, la Fundació administrará la promoción durante los próximos 53 años (prorrogable hasta los 75 años). Por su parte, la Fundació Nou lloc se encargará de gestionar los alquileres, fijados a un precio asequible.
Además, la promoción ha visto la luz gracias a la subvención de la Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC) de la Generalitat, la Unión Europea y el Institut Català de Finances (ICF).

“Esfuerzo y compromiso” conjunto
La secretaria de Vivienda de la Generalitat, Lidia Guillén, ha presentado el acto de entrega de las llaves junto al teniente de alcaldía de Política Territorial y Vivienda de Cornellà, Antonio Martínez Flor. “Aprovechar estas sinergias y colaborar entre sector público y privado es fundamental para asegurar el acceso a la vivienda a los colectivos más vulnerables”, ha señalado Martínez Flor, “especialmente a los jóvenes y a los mayores”. De este modo, “podemos atender la demanda de la ciudadanía”, ha añadido, “uno de los grandes objetivos del consistorio”.
Por su parte, Lidia Guillén, ha resaltado la “importancia” de este tipo de proyectos, que nacen “del esfuerzo y el compromiso de las administraciones y los promotores sociales para garantizar el derecho a la vivienda”. Según Guillén, “es una labor que debemos defender para hacer realidad proyectos de vida”.
93 viviendas asequibles en un año
También ha asistido al acto el director de Fundació Nou Lloc, Jordi Purrà. “Este proyecto demuestra que el modelo de colaboración público-privada funciona”, ha destacado, “es mucho más que una entrega de las llaves de una vivienda”. “Cuando sumamos esfuerzos podemos dar respuestas concretas ha necesidades sociales reales”, ha concluido Purrà. Por su parte, el presidente de la Fundació SALAS, José Miguel Deus, ha recordado “las 40 viviendas que ya se entregaron en marzo del año pasado”, con las que la ciudad ya suma 93 viviendas de protección oficial en Cornellà. “a precios asequibles y condiciones excepcionales”.
El acto también ha contado con la presencia del regidor delegado de Planificación y Vivienda del Ayuntamiento, Sergio Martín Sánchez; Noemí Galvez Monreal, directora del área de Riesgo del Institut Català de Finances (ICF) y Josep Maria Bermejo Barbas, jefe de análisis y dirección de Riesgo del ICF.
