Viladecans cuenta con cuatro guarderías municipales que ofrecen 356 plazas y busca ampliar esta oferta en colaboración con la Generalitat. La consellera de Educación, Esther Niubó, y la alcaldesa Olga Morales han acordado trabajar juntos para mejorar la educación local, destacando el éxito educativo del municipio en los últimos años.
Desde hace dos décadas, Viladecans cuenta con una red de guarderías municipales formada por cuatro centros infantiles, la Pineda, la Muntanyeta, la Marina y la Ginesta. Estas cuatro guarderías ofrecen un total de 356 plazas en 23 grupos educativos, sumando los niños ya matriculados y los 208 que se matriculan en el próximo curso 2025-2026. El municipio cuenta, además, con escuelas infantiles privadas, que ofrecen 152 plazas.
Ante estas plazas limitadas, el Ayuntamiento está trabajando con la Conselleria de Educació de la Generalitat para ampliar la oferta de guarderías locales durante los próximos años. Este plan incluiría tanto la creación de más plazas en los centros educativos públicos como la concertación de las plazas disponibles en los centros privados.
La consellera d’Educació, Esther Niubó, se ha reunido con la alcaldesa Olga Morales, este jueves 24 de abril, para seguir planificando esta expansión de la red educativa municipal. La consellera ha firmado el libro de honor del Ayuntamiento y ha visitado la Escola Enxaneta y el instituto Josefina Castellví. “Es esencial que la Generalitat conceda más recursos a Viladecans para que pueda ampliar su oferta en la primera etapa de Educación Infantil”, ha subrayado Niubó durante su visita.
Mejoras en la educación
Tras la reunión, Niubó y Morales han acordado que “mantendrán el espíritu colaborativo y la voluntad de trabajar juntos para mejorar la educación”. De hecho, la ciudad ya tiene otros proyectos entre manos, como la construcción de su primer instituto-escuela, en el barrio de Llevant, que unirá la Escola Mediterrània y el Institut Olímpia.
La consellera ha hablado, de Viladecans como “un ejemplo” en el ámbito de la educación local “gracias al esfuerzo que ha hecho en los últimos años para reforzar el trabajo de la Generalitat”. Por su parte, Olga Morales, ha agradecido el apoyo de la administración autonómica y ha recordado las inversiones municipales en los centros escolares locales. “Hemos conseguido el éxito educativo”, ha señalado la alcaldesa. “Hace 15 años, nuestros resultados estaban por debajo de la media catalana, y ahora la superamos”, ha celebrado.