La Colonia Güell, al alcance de todos
Visitas guiadas al tesoro más escondido de Gaudí en lengua de signos
La visita, de unas dos horas de duración, incluye un recorrido por la Colonia Güell, la Cripta Gaudí y la exposición permanente.
Desde el próximo mes de noviembre, el centro de recepción de visitantes de la Colonia Güell pone en marcha un programa de visitas en lengua de signos para las personas con discapacidad auditiva que tendrán lugar los primeros sábados de mes a las 11 de la mañana por un coste de 10,5 euros y reducida para estudiantes y jubilados a 8,3 euros, mientras que será gratis para los niños hasta los 10 años.
La Colonia Güell, el proyecto de colonia obrera ideado por Güell, disponía de hospital, fonda, escuelas, comercios, teatros, cooperativa y capilla, además de las fábricas y las viviendas de los obreros. Gaudí se encargó de la planimetría del conjunto. Hay edificios singulares de gran belleza, y los maestros de obra generaron un amplio muestrario de cómo utilizar el ladrillo en muros, fachadas, ventanas y cornisas. El visitante que llega a la Colonia capta enseguida el ambiente de pueblo que aún pervive y la tranquilidad y la armonía de sus calles.
La cripta de la iglesia de esta colonia industrial supone un punto culminante en la obra creativa de Gaudí, ya que incorpora, por primera vez de forma unitaria, la práctica totalidad de sus innovaciones arquitectónicas, como los arcos de catenaria, el uso de muros exteriores con forma de paraboloides hiperbólicos, el tratamiento dinámico y fluido del espacio interior o los mecanismos de fusión del edificio con el medio natural.
La Colonia Güell fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2005. El centro de interpretación ofrece una visión global de lo que fue la Colonia, y cuenta con cinco ámbitos de visita: las colonias industriales, la fábrica, las personas, la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí. Destaca la reproducción de la maqueta polifunicular ideada por Gaudí para visualizar en tres dimensiones la estructura de la iglesia