www.elllobregat.com

Nuevo encierro de alumnos y profesores del IES Francesc Macià de Cornellà

Nuevo encierro de alumnos y profesores del IES Francesc Macià de Cornellà

Esta acción se realizará como protesta a los recortes presupuestarios existentes para el centro docente

Alumnos y profesores quieren volver a pasar la noche en el centro y ya tienen acabado su programa de actividades y acciones de protesta.
Hace unos días informábamos en esta sección del éxito de las protestas protagonizadas por los alumnos del IES Francesc Macià de Cornellà, que tras un encierro en sus aulas lograron que se ampliaran los recursos docentes de Bachillerato. Ahora, de nuevo el alumnado y claustro de profesores de este instituto de Cornellà repetirán hoy una acción similar de encierro que se seguirà en twitter en el tag #ocupemlesaules como protesta por los recortes en el presupuesto del centro y con la intención también de que la protesta sea un ejemplo a seguir los otros.

Después de celebrar ayer martes una asamblea del alumnado, madres, padres y profesorado en el Instituto, y tras el encierro de esta noche, mañana jueves, 17N se unirán a la huelga general de enseñanza. La comunidad educativa del IES Francesc Macià recuerda que a las 18 horas del jueves está prevista una manifestación que saldrá de Plaza Universidad. Toda la información de esta huelga la encontraréis en el blog "Reconstruïm la pública".

A continuación, un texto extraído del blog de la Asamblea de Estudiantes del IES Francesc Maciá que explica qué son y lo que significan los recortes para ellos. Allá encontraréis toda la información de esta acción protesta, así como también en el Twitter, en @AESMacia y en el hastag #ocupemlesaules. El texto dice así:

"Somos estudiantes de un instituto de secundaria de Cornellà. El primer día del curso, el director fué claro: han recortado el presupuesto del centro en 50.000€ (el 21%). Esto quiere decir que no tendremos calefacción, que habrá menos fotocopias y que, de romperse un vidrio, el lugar de cambiarlo, podrán un cartón, entre muchos recortes. En otros centros ni tan solo tendrán luz ni agua.

A esto se le suma otro problema: la masificación. En una aula de Bachillerato éramos 48 alumnos. En clases d’ESO hay más de 30 alumnos. Esto comporta un peor rendimiento del alumnado, peores notas y una peor preparación para el futuro.

También hay que añadir un tercer problema más extendido de lo que parece: el profesorado no preparado. Creemos que se debería endurecer el proceso de selección del profesorado para que puedan acceder aquellos profesores preparados y con vocación que actualmente se encuentran infravalorados en el paro y evitar que haya personas que no están preparadas, cosas que nos puede perjudicar de cara al futuro.

Por todo esto, y a sabiendas de que nos jugamos mucho, hemos decidido protestar. El 13 de octubre ocupamos el instituto. Nos quedamos a dormir e hicimos aulas de estudio y clases de repaso. Conscientes de que esto no puede quedar aquí y que tenemos que continuar luchando para una enseñanza pública y de calidad, nos sumamos a la huelga de universidades el 17 de noviembre, con una manifestación en Barcelona a las 18:00. Con el objetivo de hacer una gran protesta a tan solo tres días de las elecciones generales, volveremos a ocupar el centro el día 16 y haremos una cacerolada a las 20h."