www.elllobregat.com

Alquiler social

13/02/2025@12:09:42
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret; y el President de la Generalitat, Salvador Illa; han visitado este jueves una promoción de vivienda pública en Sant Boi, destacando la colaboración entre administraciones para construir estos 40 pisos de alquiler social y los muchos que están por venir. En la visita se han anunciado nuevas medidas para facilitar la construcción de 50.000 viviendas sociales en Cataluña hasta 2030 y se ha hecho una defensa acérrima de la recientemente aprobada Ley de Vivienda y de la que Cataluña es un claro exponente de su puesta en práctica.

Sant Boi está construyendo un nuevo edificio de alquiler social con 40 viviendas destinadas principalmente a jóvenes. Este proyecto, apoyado por la Generalitat y el Ayuntamiento, busca aumentar el parque de vivienda pública, con el objetivo de alcanzar 50.000 viviendas sociales en toda Cataluña para 2030.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de Martorell, Sant Boi y Olesa de Montserrat han firmado un acuerdo para construir 203 pisos de alquiler social o asequible en terrenos públicos. Los edificios serán energéticamente eficientes y se financiarán con fondos de la UE. Se espera que las obras finalicen en junio de 2026.

La SAREB fue creada en 2012 para limpiar los registros contables de las instituciones financieras y obtener bienes dañinos. Diez años después, muchas de las viviendas terminaron en manos de fondos buitre y la SAREB fue nacionalizada con una deuda declarada de 35.000 millones de euros. El PSOE ha anunciado su intención de vender los pisos de la Sareb a los ayuntamientos para destinarlos al alquiler social, lo que ha generado críticas por considerarse un negocio con la emergencia social en lugar de una solución real.
  • 1

La Fundación SALAS está impulsando una nueva promoción de viviendas de protección oficial en Olesa de Montserrat. El Edificio Industria contará con 28 viviendas en régimen de alquiler y se construirá mediante un sistema de industrialización con módulos prefabricados. Esta iniciativa cuenta con una subvención de los fondos europeos Next Generation y es fruto de la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y varias entidades.

El Ayuntamiento de Martorell ha aprobado una moción para solicitar que las viviendas y terrenos urbanizables propiedad de SAREB sean cedidos al parque público de las administraciones autonómicas o locales, con el objetivo de ponerlos en circulación para alquiler social. Además, se pide la creación de un censo de estos activos y dotar a las administraciones locales con los recursos económicos necesarios para su gestión. La moción fue aprobada por unanimidad en el último Pleno Municipal Ordinario.