www.elllobregat.com

Ayuntamiento

12/04/2025@09:00:00

L'Hospitalet celebra la 13.ª edición de la Primavera de Tapes del 23 al 27 de abril. 27 establecimientos locales ofrecen una tapa y una bebida a 4 euros, con una gran variedad de recetas de elaboración propia. Como cada año, los vecinos podrán votar por su tapa favorita y entrar en el sorteo de varios premios.

Sant Boi construirá un nuevo Centro de Atención Primaria en Marianao, el quinto del municipio, para atender el aumento poblacional. Con 3.455 m² y diseño sostenible, contará con servicios de salud mental y atención primaria. Las obras iniciarán en el primer trimestre de 2026 tras la licitación pendiente.

El aparcamiento del centro comercial Alcampo de Sant Boi tendrá la mayor pérgola fotovoltaica metropolitana formada por 7.055 paneles. La instalación abastecerá de energía a los servicios y equipamientos municipales que solo usarán fuentes renovables antes del año 2030.

Sonia Esplugas, portavoz del PP en L’Hospitalet, propone una campaña para personalizar persianas comerciales con grafiteros locales, mejorando la imagen de los comercios. Aboga por regular el arte urbano y sugiere un 'Plan Antigrafitis' para combatir el vandalismo, mientras se fomenta la expresión artística autorizada.

El Ayuntamiento de El Prat ha aprobado destinar más de 1,2 millones de euros a Aigües del Prat para mejorar el mantenimiento del alcantarillado y otras infraestructuras. Esta inversión permitirá adquirir nuevos materiales y ampliar recursos humanos, asegurando la eficacia del sistema ante eventos climáticos y garantizando un alto rendimiento en el abastecimiento de agua.

Viladecans organizará el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del 2 al 4 de diciembre de 2025, siendo la primera ciudad no capital de provincia en hacerlo. Este evento promoverá el diálogo sobre sostenibilidad urbana y atraerá a unos mil asistentes, reafirmando su distinción como ciudad Green Leaf 2025.

El Ayuntamiento de Cornellà ha invertido 600.000 euros en renovar el equipamiento del Complejo Acuático y Deportivo Can Mercader y el Parc Esportiu Llobregat, incluyendo nuevas máquinas de fitness y tecnología IA para optimizar entrenamientos. Se mejoraron las instalaciones con más máquinas y climatización de la piscina interior.

Viladecans implementará nuevos modelos de reciclaje en 2025 para alcanzar un 55% de separación de residuos, mejorando su actual 33%. Se introducirán sistemas 'Puerta a Puerta', 'Puerta a Puerta Comunitario' y contenedores inteligentes. La campaña “El Efecto Viladecans” informará a los vecinos sobre estos cambios progresivos.

Sant Joan Despí ha celebrado un acto de bienvenida para 253 bebés nacidos en 2024, organizado por primera vez por el Ayuntamiento. La alcaldesa, Belén García, destacó la importancia de celebrar la vida y ofrecer recursos a las familias. Los asistentes disfrutaron de actividades lúdicas y recibieron un obsequio.

Una masiva protesta de trabajadores del Ayuntamiento de L'Hospitalet frente a la sede consistorial ha sacado a la luz pública la mala gestión de los recursos humanos del consistorio además de varios incumplimientos del convenio, como el impago de la paga de productividad o las aportaciones al plan de pensiones. Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado la falta de personal y las condiciones laborales críticas de algunos departamentos municipales y han exigido "soluciones inmediatas". También han reafirmado su compromiso de continuar con las movilizaciones hasta que no se atiendan todas sus demandas.

El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado el proyecto constructivo de rehabilitación del colector interceptor de aguas residuales de Castelldefels. El Ayuntamiento lleva varios años reivindicando una mejora íntegra de la infraestructura, tras varios episodios de vertidos y averías. Las obras suponen una inversión de casi 2,5 millones de euros.

Durante esta primavera, El Prat plantará más de 1.000 árboles por el casco urbano y el Eixample Sur. Estas tareas llevaban casi tres años pendientes, debido a las restricciones de riego por la sequía. La campaña se centrará en la reorganización de las especies, reduciendo la población de plataneros y priorizando nuevas especies más adaptadas al clima actual y a los veranos secos y calurosos de los últimos años.

A partir del 1 de abril, los vecinos de Sant Boi podrán realizarse pruebas de radiología simple en el Hospital Sant Joan de Déu, evitando desplazamientos a otros centros. Este cambio, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y diversas instituciones, permitirá que más del 80% de las pruebas diagnósticas se realicen localmente.

Como parte del programa ocupacional ‘Treball als Barris’, el Ayuntamiento de Sant Boi ha contratado a 55 ciudadanos para realizar tareas municipales durante los próximos ocho meses. Esta experiencia de trabajo temporal (para muchos, la primera) contribuirá a dinamizar la economía local y a generar empleo en la ciudad. El programa prevé contratar hasta 125 personas durante el año 2025, con una financiación de más de 8 millones de euros.

La Junta de Gobierno Local de Castelldefels, presidida por el alcalde Manu Reyes, aprobó la instalación de alumbrado LED en rotondas por 153.351,38 euros y el cierre perimetral del Castell por 301.652,24 euros. También se aprobó el cierre de la pista deportiva de Can Roca, con un presupuesto de 2.151.662,31 euros.