18/01/2024@20:00:00
El servicio Viladecans Soluciona, implementado por el Ayuntamiento, ha registrado 11.905 incidencias en su primer año de funcionamiento gracias a los avisos de los usuarios. La colaboración ciudadana ha permitido detectar uno de cada cinco incidentes, agilizando su resolución en un tiempo medio de 10,7 días. Los avisos más comunes se refieren a limpieza por incivismo, aceras y farolas. La mayoría de las incidencias han sido atendidas por el Ayuntamiento, obteniendo una evaluación positiva del 61% de los encuestados.
La empresa municipal Jarfels, en colaboración con el Ayuntamiento de Castelldefels, recogerá los árboles de Navidad en 11 puntos del municipio del 8 al 21 de enero. Se pide a los ciudadanos que depositen los árboles solo en los lugares habilitados y no en contenedores o lugares que obstaculicen el paso.
El acuerdo para aprobar los presupuestos municipales en Sant Vincenç dels Horts ha sido firmado por el alcalde, el portavoz de Sant Vicenç En Comú Podem y la portavoz de Junts x Sant Vicenç. Se incluyen propuestas relacionadas con servicios públicos, políticas sociales y mejoras salariales para los regidores de la oposición. También se planea la construcción de un centro infantil, reformas en una plaza y en un parque, estudios para crear una renta ciudadana y rediseñar los presupuestos participativos.
El Ayuntamiento de Sant Boi organiza una jornada participativa para elaborar el Plan de Mandato 2023-27. Se busca la implicación de todos los agentes de la ciudad para encontrar soluciones a los desafíos actuales. La participación ciudadana es considerada fundamental. El evento contará con la presencia del reconocido chef Joan Roca y se abordarán temas como la transición energética, el cambio climático y la transformación digital. Los interesados deben inscribirse por correo electrónico.
A partir de ahora, todos los trenes de la línea R2 entre Barcelona y Sant Vicenç de Calders harán parada en Viladecans, una demanda antigua del Ayuntamiento y los ciudadanos. Además, se están llevando a cabo mejoras en la estación para garantizar la accesibilidad.
El Pleno Municipal de Viladecans ha aprobado los presupuestos municipales para 2024, con un aumento del 12% en comparación con el año anterior, llegando a alcanzar los 122,44 millones de euros. Se destinarán recursos para potenciar los servicios públicos, mejorar la limpieza y mantenimiento de espacios verdes, así como impulsar programas educativos y de atención social. También se invertirá en seguridad ciudadana y civismo. El presupuesto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y se espera que los ingresos del Ayuntamiento aumenten en 8,7 millones de euros. Además, se ha incrementado el fondo de contingencia por precaución.
La portavoz del PP de L'Hospitalet, Sonia Esplugas, ha pedido al gobierno local que ilumine el Ayuntamiento en conmemoración del día de la Constitución y organice un acto institucional, del mismo modo que lo hace durante la Diada de Catalunya. Considera que se debe reconocer la importancia que ha tenido la Constitución en la historia del país.
El Ayuntamiento está llevando a cabo obras en la calle del General Prim, en Santa Eulàlia, para crear un bosque urbano, con un presupueso de 1,4 millones de euros. La nueva fase de actuación consiste en la demolición completa del muro, el ensanchamiento de la acera, la instalación de alumbrado y la nivelaciñon del terreno. Una vez terminadas, se abrirá el espacio para uso ciudadano y se añadirán bancos, papeleras y una fuente. Estas acciones forman parte de una red de bosques urbanos en la ciudad para combatir las olas de calor.
|
La Oficina Local de Vivienda de Sant Feliu de Llobregat ha cambiado de ubicación al edificio del Ayuntamiento para brindar un servicio más eficiente y accesible. Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 8:30h a 15h, y de lunes a jueves, de 16h a 18:30h. La oficina ofrece información y gestiona ayudas y subvenciones para la vivienda, así como el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial.
El Ayuntamiento del Prat ha presentado sus presupuestos para el 2024, con un volumen de 137,8 millones de euros. El objetivo es garantizar la calidad de los servicios públicos y promover proyectos para impulsar el Prat del futuro. Se busca mejorar la financiación local, captar recursos externos y actualizar los impuestos municipales. Además, se destinará parte del presupuesto a gasto corriente, inversiones en infraestructuras y proyectos residenciales.
El Ayuntamiento de El Papiol se ha unido a Barcelona Energía, la comercializadora pública de electricidad renovable. Ahora el municipio cuenta con electricidad 100% limpia y renovable. Esta adhesión también generará un ahorro económico para El Papiol. En total, seis municipios se han unido a Barcelona Energía, lo que representa una reducción de emisiones de CO₂ y un crecimiento significativo para la compañía. Barcelona Energía se ha convertido en la energética pública más grande del país y ha experimentado un crecimiento acumulado del 209%.
El Jovent Republicà del Baix Llobregat ha protestado pacíficamente contra la instalación de una pista de hielo en Sant Feliu de Llobregat, considerándola irresponsable y un derroche de recursos naturales durante una sequía. Han denunciado el incumplimiento del Decreto de Sequía ante las autoridades correspondientes.
El Ayuntamiento de Cornellà dará inicio a la temporada navideña con el encendido de luces en la plaza de Cataluña este viernes 1 de diciembre. Las luces permanecerán encendidas hasta el 4 de enero y se han implementado medidas de sostenibilidad. Además, se instalarán las tradicionales figuras decorativas por la ciudad y habrá diversas actividades y eventos durante las festividades.
Veinte representantes de Viladecans se han unido al Ayuntamiento, entidades y comercios locales para celebrar la Navidad en el municipio. Se ha lanzado una campaña de comunicación llamada "En Viladecans, la Navidad es otra historia" y se invita a todos a disfrutar de las actividades festivas y del festival de teatro Al Carrer, Nadal! También se promueve intercambiar postales de felicitación entre diferentes grupos de la comunidad. Además, se han preparado diversas actividades culturales y lúdicas para todas las edades durante las fiestas navideñas, con una programación variada e infinita.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha comenzado las obras de la nueva sede de la Oficina Municipal LGTBI, en la calle Sanfeliu. El espacio contará con áreas abiertas y flexibles para realizar diversas actividades, como talleres, exposiciones y reuniones. El proyecto tiene un presupuesto de 171.787 euros y se espera que esté terminado en seis meses. La sede ofrecerá servicios de información, orientación y apoyo psicosocial a personas LGTBI, así como acciones formativas y de sensibilización en colaboración con entidades locales.
|
|
|