www.elllobregat.com

Ayuntamiento

08/11/2023@18:00:00
El Gremio de Restauradores del Prat solicita al Ayuntamiento que flexibilice la normativa vigente sobre las terrazas. Se ha discutido, en reuniones con representantes municipales, la mejora de esta normativa, además de la posibilidad de ampliar los horarios para la restauración local. El Ayuntamiento se compromete a estudiar las demandas y buscar soluciones.

El festival de arte y creación contemporánea CREA L'H 2023 se ha celebrado en L'Hospitalet, con la participación de más de 30 artistas y colectivos. El Ayuntamiento brinda apoyo a los artistas y busca destacar el Distrito Cultural L'H, un pproyecto local que busca convertir a L'Hospitalet en una ciudad líder en cultura, con una variedad de espacios culturales y eventos. Estos espacios están ubicados en antiguos talleres y edificios industriales reutilizados.

La Ruta de la Tapa Solidaria de Castelldefels comienza hoy con la participación de 23 establecimientos. Durará hasta el 26 de noviembre y contribuirá al proyecto educativo de Manos Unidas Castelldefels. Por 5 euros, los participantes podrán disfrutar de tapas elaboradas para la ocasión. El evento contará con actuaciones musicales y la colaboración del Ayuntamiento, la Generalitat de Catalunya y la Federación Intercomarcal de Hostelería, Restauración y Turismo.

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha solicitado tres subvenciones para mejorar las redes de abastecimiento de agua en los barrios de Can Sunyer y del Taió. Estas subvenciones podrían sumar cerca de 900.000 euros. Además, se va a sacar a concurso otra obra de mejora en la calle Muntanya.

El Ayuntamiento de Cornellà ha creado el proyecto "Ciutadania amb capacitats diferents" para fomentar la integración de personas con diversas capacidades en el deporte de la ciudad. Con una inversión anual de 90,000 euros, el programa busca promover la inclusión y la participación activa de todos los ciudadanos. Ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, contando actualmente con cerca de 140 personas con discapacidad y generando conciencia en más de 2,000 personas. El objetivo es establecer relaciones con diferentes entidades y adaptar los espacios y eventos deportivos para usuarios con diversidad funcional, promoviendo la igualdad y la inclusión en todas las áreas de la vida comunitaria.

Del 2 al 7 de octubre se llevará a cabo la Fashion Week en Castelldefels, organizada por el Gremio de Comercio y el Ayuntamiento. Habrá desfiles de moda, actividades para niños, música en vivo y una feria comercial donde los negocios locales podrán mostrar sus productos.

El Ayuntamiento de Castelldefels ha reconocido el 27 de septiembre la labor destacada de los agentes de la Policía Local y la ciudadanía en mejorar la seguridad y convivencia del municipio. Durante la celebración del Patrón de la Policía, se entregaron reconocimientos y medallas a los agentes, así como reconocimientos a los ciudadanos colaboradores. El alcalde, el concejal de Seguridad y el jefe de la Policía Local intervinieron en el evento, junto con representantes de otros cuerpos policiales.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha añadido cinco nuevas barredoras eléctricas de gran capacidad a su parque móvil de limpieza urbana. Estas máquinas son eficientes y rápidas en la limpieza de grandes superficies, especialmente en zonas difíciles de acceder. La adquisición de vehículos eléctricos forma parte de la renovación del parque móvil y busca mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en la ciudad. Además, se utilizarán otros métodos de limpieza como el barrido manual y mecanizado, la limpieza del alcantarillado y la eliminación de grafitos.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto dos puntos permanentes de asesoramiento tecnológico para personas mayores, con el fin de combatir la brecha digital. Hasta el momento, más de 40 personas han solicitado cita para recibir ayuda en el uso de dispositivos móviles y redes sociales. Esta iniciativa forma parte del programa 'Puja a l'onada digital, no et quedis enrere', que busca garantizar el acceso de los mayores a las nuevas tecnologías. Durante el verano pasado, se atendieron 236 consultas relacionadas con el uso de dispositivos móviles.

El ayuntamiento de Sant Just Desvern ha abierto un proceso de participación ciudadana para elegir una escultura que se ubicará en la entrada del municipio. Hay cinco proyectos finalistas y la votación estará abierta hasta el 29 de octubre. La escultura más votada se instalará en la rotonda B 23 cerca de la carretera Reial y se espera que esté lista en 2024.

El Ayuntamiento de Castelldefels se enfrenta a desafíos financieros debido a la deuda que arrastra con el servicio metropolitano de bicicletas compartidas AMBici. El gobierno municipal deberá pagar 348.815,76 euros que se añadirán al presupuesto de 2024. Además, se espera que los usuarios sufranun aumento en las tarifas a partir de 2024, con un abono anual de 40 euros y cambios en los precios por tiempo de uso.

En el Pleno del 28 de septiembre de Sant Boi se discutió la falta de un centro de día geriátrico público en la ciudad y se acordó ceder un solar para su construcción, aunque solo como una solución temporal. También se anunciaron subidas en impuestos y se amplió el grupo de colaboradores de Ràdio Sant Boi. Además, se mencionó el gasto en ayuda exterior a países con problemas de derechos humanos y las demandas crecientes del Banco de Alimentos local. También fue el pleno de despedida del concejal Tamayo.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí está llevando a cabo el programa "Sant Joan Despí con los derechos humanos" para sensibilizar sobre la importancia de respetar los derechos humanos. Se realizarán talleres sobre los derechos humanos en las escuelas, se llevará a cabo un foro con activistas y se celebrará una fiesta de los derechos de la infancia. Además, habrá una exposición sobre refugiados y se finalizará el programa con un acto conmemorativo del Día Internacional de los Derechos Humanos.

El Pleno del Ayuntamiento de L'Hospitalet ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales y tasas para el 2024. Se contempla un aumento del 3% en el IBI y del 5% en el tipo diferenciado. Se mantienen bonificaciones para familias numerosas y viviendas de protección oficial, y se agregan nuevas bonificaciones. Los impuestos restantes siguen siendo aplicados. El proyecto busca garantizar la protección de los derechos sociales y los servicios para las personas.

En la ciudad hay 5.937 alumnos en infantil, 13.803 en primaria y 9.802 en secundaria obligatoria. Durante el verano, el Ayuntamiento ha realizado obras de mejora y mantenimiento, entre las cuales destaca la ampliación del patio de la Escuela Joan Maragall.