Gracias a la colaboración de la Guardia Civil de Asturias y los Mossos d'Esquadra, nueve personas vinculadas a un mismo grupo criminal han sido detenidas. Tres de los detenidos han sido acusados de cometer un total de trece robos en el Baix Llobregat: entraban por las ventanas durante el día para sustraer objetos de valor. Los tres investigados se desplazaban principalmente en transporte público y utilizaban vehículos de alquiler para dificultar las investigaciones. Avanzada la investigación, los agentes han conseguido vincular estos robos a otros nueve cometidos en Asturias.
El Grupo Parlamentario de En Comú Podem(ECP) ha presentado doce preguntas al Govern de la Generalitat sobre las infraestructuras hídricas pendientes en el Baix Llobregat. Esta batería de preguntas surge a raíz de episodios recientes como la falta de inversiones para prevenir la sequía o el vertido de aguas fecales a la laguna de Murtra y al mar. El diputado de ECP, Enric Bàrcena, destaca la necesidad de un cambio en la gestión del agua y la realización de inversiones para garantizar su uso sostenible. Además, los comuns han solicitao información sobre la situación de las depuradoras en Gavà-Viladecans y Sant Feliu.
El supermercado Caprabo prevé un aumento constante en las ventas de alcachofa, con un incremento del 25% en los primeros tres meses de la temporada. El 80% de la alcachofa proviene del Baix Llobregat y Caprabo se compromete a promover la agricultura local a través de su Programa de Proximidad por Comarcas.
La “absoluta dejadez” del Govern coloca a la agricultura y a otros sectores en una situación crítica que demanda responsabilidades. Un millar de empresas y el 15% de los empleos de todo el territorio están en riesgo si persiste la falta de precipitaciones
El municipio de Esplugues de Llobregat ha entregado los distintivos Compromiso de Sostenibilidad Biosphere y los sellos Punto de Información Turística (PIT) a trece empresas y entidades del Baix Llobregat. Actualmente, la comarca cuenta con un total de 90 empresas con la distinción Biosphere y 110 puntos de Información Turística. Además, siete ayuntamientos han renovado su distinción como Destino Biosphere.
El Consejo Comarcal del Baix Llobregat ha presentado su nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, con el objetivo de impulsar la economía y mejorar la experiencia de los turistas sin afectar a la calidad de vida de los habitantes. El plan se basa en tres pilares: cohesión territorial, desarrollo local y competitividad. Se ha elaborado mediante un proceso participativo y colaborativo, y busca convertir al Baix Llobregat en un destino turístico referente y sostenible.
El programa Reempresa Mercats Municipals ha salvaguardado 103 paradas de mercado y 191 puestos de trabajo en la provincia de Barcelona desde su creación en 2017. Además, ha generado una inversión inducida de 1,7 millones de euros. El Baix Llobregat es uno de los lugares con mayor número de relevos de paradas completados. El programa brinda una segunda oportunidad a las paradas, manteniendo la vida de los mercados y generando nuevas oportunidades laborales para emprendedores. Una reemprendedora ha compartido su experiencia positiva gracias al programa.
|
La población extranjera en la comarca del Baix Llobregat ha experimentado un crecimiento del 7,7% en el año 2023, alcanzando un total de 99.045 personas censadas. Los países de origen con mayor crecimiento son Colombia, Ucrania y Perú, mientras que Marruecos, Rumanía y Ghana han disminuido. La población extranjera es más joven que la española, pero se ha observado un aumento en el grupo de edad de 70 a 74 años. Los municipios con mayor proporción de población extranjera son Castelldefels, Martorell y Cornellà de Llobregat.
El paro en la comarca del Baix Llobregat ha disminuido en febrero de 2024, con 510 parados menos que en enero y 1.201 menos que en febrero del año anterior. El índice de paro se sitúa en el 8,2%, siendo mayor entre las mujeres. Sant Vicenç dels Horts es el municipio con mayor índice de paro, mientras que Begues tiene la menor tasa de desempleo. Los sectores laborales más afectados son los servicios a la producción y el comercio, restauración y hostelería.
¿Y si no hay aguaq de mayo? Sin lluvias antes de junio, peligran las cosechas de verano y también las de invierno. Si no decae la sequía, en unos meses todo el suministro se destinará al consumo doméstico
El río Ebro amenaza con desbordarse en Zaragoza debido a las fuertes lluvias, mientras que en el Baix Llobregat y L'Hospitalet y en el resto de Cataluña, que sufre una intensa sequía, no se va a poder aprovechar este excedente de agua. La falta de coordinación y liderazgo impide soluciones como el intercambio de cuencas entre el Ebro y el Ter-Llobregat. Los intereses políticos y la falta de inversiones en infraestructuras hidráulicas agravan la situación.
Durante el año 2023, los Servicios Locales de Empleo de la Diputación de Barcelona lograron 36.057 inserciones laborales, un aumento del 6,5% en comparación con el año anterior. La tasa de inserción laboral en la provincia fue del 25,5%, siendo la más alta en el Baix Llobregat con un 26,8%. Los perfiles más solicitados fueron atención al público en labores administrativas y personal de limpieza. Se atendieron a 105.318 demandantes de ocupación y 18.843 empresas, principalmente del sector servicios.
El número 72.246 ha sido el ganador del Primer Premio del Sorteo Extraordinario de San Valentín de la Lotería Nacional, otorgando 130.000 euros a las localidades de Sant Boi de Llobregat y El Prat de Llobregat.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado este viernes un nuevo tramo de la autovía B-40 que conecta Olesa de Montserrat con Viladecavalls, mejorando la movilidad y seguridad en el Baix Llobregat y el Vallès Occidental. El ramal tiene una longitud de 6,1 kilómetros y se espera un tráfico diario de 43.000 vehículos. En su construcción se han utilizado avances tecnológicos y se ha reparado un vertedero descontrolado.
|