www.elllobregat.com

Baix Llobregat

22/05/2024@18:00:00
El Área Metropolitana de Barcelona ha lanzado una convocatoria para la entrega de licencias de motos eléctricas compartidas. Se desplegarán 10.000 vehículos en ocho municipios, con L'Hospitalet como el principal punto de concentración. Las licencias tendrán una duración de dos años y se requerirá el cumplimiento de criterios medioambientales. Se espera que el servicio comience en otoño de 2024.

La Diputación de Barcelona ha implementado un nuevo dispositivo de prevención de incendios en el Baix Llobregat. Este dispositivo refuerza la vigilancia y la intervención temprana para reducir el riesgo de incendio y limitar su propagación. Además, se realizarán tareas de sensibilización a la ciudadanía. El plan cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros y busca prevenir los incendios provocados, que representan el 85% de los casos en la comarca.

Cuatro municipios del Baix Llobregat se han unido a la red de estaciones de recarga de vehículos eléctricos del Área Metropolitana de Barcelona. El AMB ha instalado electrolineras en Cornellà, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts y Torrelles. Se espera que a finales de año haya un total de 102 puntos de carga en toda la zona metropolitana.

La nueva línea de autobús M9 de DIREXIS TGO conecta Esparreguera y Abrera con Terrassa a través del nuevo tramo de la B-40. En su primer mes, ha transportado a 785 pasajeros, con una media diaria de 37 viajeros. La demanda es equilibrada en ambas direcciones, siendo ligeramente mayor hacia Terrassa. La mayoría de los viajeros se concentran en la mañana y el mediodía.

La primera edición de la GiraFeina, la feria de ocupación para jóvenes del Baix Llobregat, ha sido todo un éxito, con más de 500 jóvenes participantes. En esta edición, 19 empresas de la comarca han ofrecido más de 340 puestos de trabajo a los candidatos. Al evento han asistido el presidente de la territorial de la Cámara de Comercio,el ministro de Industria y Turismo y la alcaldesa de Sant Feliu.

La Diputación de Barcelona destinará diez millones de euros en cuatro años a subvenciones para los consejos comarcales de la provincia. El Baix Llobregat recibirá 1,1 millones de euros, y se sitúa como el tercer territorio más subvencionado, mientras que el Vallès Occidental y Osona recibirán las mayores ayudas. El objetivo de las aportaciones es equilibrar las balanzas comarcales y garantizar servicios de calidad.

CCOO ha llamado a los trabajadores del grupo empresarial UTE Sant Boi (que incluye las empresas de transporte del Baix Llobregat Monbus y Julià) a concentrarse frente al Parlamento y manifestarse en L'Hospitalet, como parte del tercer día de huelga convocada por el comité. El sindicato denuncia la mala gestión de las empresas, así como las condiciones laborales a las que se ven sometidos sus trabajadores.

Según los datos de 2021, la renta media por habitante en el Baix Llobregat es de 18.900 euros, situando a la comarca por encima de la media catalana, pero por debajo del territorio metropolitano. Sant Just Desvern es el municipio con la renta más alta, mientras que Martorell es el que tiene la renta más baja. El salario representa el 61,4% de la renta familiar y las prestaciones sociales el 20,9%, aunque la proporción varía según el municipio.

El paro en el Baix Llobregat ha disminuido en abril, con 595 personas desempleadas menos que en marzo. La tasa de paro es del 8,0%, inferior a la media catalana. Sant Vicenç dels Horts tiene la tasa más alta (10,1%). La mayoría de los municipios han experimentado una reducción del paro en el último mes. El paro afecta más a las mujeres y a los jóvenes, aunque todos los grupos de edad han reducido el número de desempleados.

El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo. Varios museos en Cataluña han organizado actividades y jornadas de puertas abiertas. L'Hospitalet también celebra su propia "Nit dels Museus" con desfiles, proyecciones y música. Además, se ha registrado un aumento del 15,5% en las visitas a los museos catalanes en 2023.

El Baix Llobregat es la tercera comarca catalana con más instalaciones fotovoltaicas, con un total de 9.379 instalaciones y una potencia instalada de 81,23 MW. Corbera es el municipio con más instalaciones fotovoltaicas (y también de autoconsumo). Además, se ha observado un aumento progresivo de instalaciones fotovoltaicas y calderas de biomasa en la comarca, como alternativa a los combustibles fósiles.

Salvador Illa del PSC ha ganado las elecciones en Cataluña, pero aún no tiene una clara mayoría absoluta para gobernar en solitario. El Baix Llobregat y L'Hospitalet han jugado un papel esencial en esta victoria socialista. La suma de los partidos separatistas (ERC, Junts, CUP y Aliança Catalana) no ha obtenido ni el 30% de los votos, mientras que las fuerzas 'constitucionalistas' (en mayor o menor medida contrarias a la independencia de Cataluña) han sumado más del 60%. El PP también ha obtenido muy buenos resultados en el territorio, mejores incluso que los del global de Cataluña, mientras que VOX se mantiene estable.

La Junta de Gobierno de la Comunitat de Regants del Canal de la Dreta ha organizado para este miércoles una tractorada para mostrar su preocupación por la insuficiente asignación insuficiente de agua para riego en los próximos seis meses que l'Agència Catalana de l'AIgfua ha fiojado para los cultivos del Parc Agrari del Delta del LLobregat. Los agricultores y regantes han convocado la manifestación para exigir que se les asigne una dotación adecuada que garantice la supervivencia de los cultivos del territorio.

Aigües de Barcelona ha confirmado que van a seguir en marcha todas las obras hidráulicas previstas para mitigar los efectos de la sequía en el Baix Llobregat y L'Hospitalet. La compañía ha respondido así a informaciones que apuntaban a que Veolia, nuevo accionista de Agbar, considera estos proyectos incompatibles con su plan financiero. Sin embargo, la compañía ha corroborado que la Ley 9/2023 de medidas extraordinarias por la sequía obliga a ejecutar estos proyectos y que, por tanto, se seguirán ejecutando para aprovechar al máximo los recursos hídricos disponibles. Las obras incluyen la ampliación de las instalaciones de tratamiento de agua y la construcción de nuevos pozos para extraer agua del acuífero.

El sindicato CCOOO del Baix Llobregat ha organizado un acto en honor a Joan Nepomuceno García-Nieto, sociólogo clave para el movimiento obrero y sindical de la región. Durante el evento se presentó el libro Un mundo que es urgente transformar, que recopila reflexiones sobre temas como la exclusión social, la pobreza y los derechos laborales. El acto fue descrito como un canto a favor de la esperanza y contó con la participación de diversas personalidades.