www.elllobregat.com

Baix Llobregat

04/05/2024@18:00:00
En los años 90 del siglo pasado las panaderías además de vender pan repartían entre su clientela dos publicaciones gratuitas míticas. La crisis financiera del año 2009 empeoró el escenario de la prensa local y comarcal y los corresponsales fueron barridos. El Llobregat coge el relevo para liderar la prensa comarcal.

La revista El Llobregat llega al número 200 y refuerza con sus lectores un compromiso que empezó a forjarse en abril de 2006. La calidad narrativa, la profundización en los temas y la apuesta por el trabajo de campo han sido la obsesión de sus cuatro directores

Las fuertes lluvias han causado inundaciones en los campos de Viladecans y Gavà, provocando pérdidas para el sector agroalimentario del Baix Llobregat. La falta de inversión en infraestructuras de drenaje ha sido denunciada por el Institut Agricola Català de Sant Isidre, que exige la construcción urgente de nuevos sistemas de bombeo. A pesar de las solicitudes repetidas durante años, la administración no ha tomado medidas efectivas para solucionar el problema de las inundaciones. Esto ha afectado negativamente al desarrollo económico de la región, que es un importante proveedor de productos agrícolas para Barcelona.

La red de electrolineras de la AMB ha añadido 11 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet. Se gestionan a través de una aplicación móvil y actualmente son gratuitas, pero se espera que sean de pago en el futuro. La red seguirá expandiéndose y se espera que haya un total de 102 electrolineras al finalizar el año.

En el sorteo de Lotería Nacional del 20 de abril de 2024, dos municipios del Baix Llobregat resultaron afortunados. El número 91.210 tocó en El Prat y el número 31.907 tocó en Cornellà, repartiendo premios de 60.012 euros y 12.000 euros respectivamente.

El Consell Comarcal del Baix Llobregat té l’objectiu de millorar l’experiència dels turistes que visiten aquest indret i al mateix temps impulsar l’economía de la zona.

De un tiempo a esta parte, y con especial inquina desde algunos ámbitos radicalizados, se pinta al turismo con cuernos y rabo, como una plaga bíblica cuyo azote va a acabar prácticamente con la civilización y con el progreso.

A partir del 6 de abril, los nuevos autobuses interurbanos L20 y L21 mejorarán las conexiones entre los municipios del Baix Llobregat. La línea L21 reemplaza a la antigua L11 y conecta Sant Feliu de Llobregat con L'Hospitalet de Llobregat. La línea L20 sustituye a la antigua L10 y conecta El Prat con el Hospital Moisès Broggí de Sant Joan Despí. Además, la línea X30 ha mejorado su servicio con mayor frecuencia y autobuses articulados.

Por Jordi Juan, director de 'La Vanguardia'

El Baix Llobregat sí tiene quien le escriba. Desde 2006, El Llobregat se ha convertido en el medio de referencia de la comarca y para La Vanguardia es una gran satisfacción poder distribuir su edición de papel todos los primeros viernes de cada mes junto al ejemplar de nuestro periódico.

Las intensas lluvias en Cataluña han causado daños en varios municipios, incluyendo inundaciones y emergencias. Viladecans ha sido el municipio más afectado, con una acumulación de lluvia de 123mm en 24 horas. El río Llobregat se ha desbordado, pero la situación está volviendo a la normalidad. Gavà también ha sufrido inundaciones en sus campos de cultivo.

Durante el año 2023, la Fundación Formació i Treball y el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña han apoyado a 35 familias en situación de exclusión social y pobreza en el Baix Llobregat a través del Programa de Entrega Social por Entidades (PES). El programa proporciona alimentos, ropa y actividades laborales a los beneficiarios, en colaboración con varias entidades. Además, se ha implementado la red Botiga Amiga para entregar ropa de segunda mano de manera digitalizada, rompiendo estigmas asociados a la exclusión social.

El paro ha disminuido en el Baix Llobregat este último mes de marzo, aunque el cambio es especialmente notable con respecto al mismo mes del año 2023. La comarca ha visto disminuir la tasa de paro en la mayoría de rangos de edad y sectores de actividad. El paro ha aumentado en los municipios de Esparreguera y Sant Vicenç dels Horts, pero ha disminuido especialmente en Castelldefels, Sant Boi y Sant Feliu.

El Baix Llobregat busca desarrollar un nuevo modelo de turismo más responsable y sostenible a través de su recién redactado Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El objetivo es consolidar la oferta y atraer visitantes al Baix, pero de manera sostenible y respetando los intereses de los residentes. De las fortaleza de la propuesta comarcal del presente pero también del futuro destaca el potencial del turismo de negocios, reuniones y congresos, así como la posibilidad de desarrollar segmentos más novedosos y con nicho de mercado como el turismo 'pet friendly' y el turismo para seniors. La comarca lidera la recaudación de tasas turísticas en Barcelona y ha experimentado un importante crecimiento dentro del sector.

El Baix Llobregat es la segunda comarca más visitada de Barcelona, con el 20,3% de los turistas. El turismo extranjero ha aumentado un 27,2%, principalmente de Francia, Alemania y Reino Unido. El Baix Llobregat lidera las recaudaciones de la tasa turística, con un aumento del 17%. El número de empresas relacionadas con el turismo se mantiene constante, pero el empleo en el sector ha crecido un 3,8%. Las viviendas de uso turístico son las más solicitadas, superando a los hoteles.

El grupo sanitario Vithas ha invertido 101 millones de euros en la construcción de un nuevo hospital en Esplugues de Llobregat, Barcelona. El Hospital Vithas Barcelona estará operativo a mediados del 2025 y contará con una superficie de 40.000 metros cuadrados y tecnología sanitaria innovadora. Además, se ubicará en una zona empresarial en crecimiento y se posicionará como referente en el entorno sanitario de Cataluña. El hospital también estará comprometido con la investigación y la formación del personal médico.