www.elllobregat.com

cambio climatico

04/04/2025@20:00:00
Dar la vuelta a España nadando es la hazaña que un conductor de autobús de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) afrontará a partir de este 22 de abril, fecha en la que Alberto Lorente se lanzará al agua desde Bilbao para iniciar un reto de 19 días donde “cada brazada cuenta” para concienciar sobre la labor fundamental de la limpieza de playas y los peligros del cambio climático.

Duelo de reinas en el Delta del Llobregat ¿Alcachofa Green Queen o Blanca de Tudela? La nueva variante que se cultiva en el Parc Agrari gana terreno y ya representa el 85% de la producción. La ‘reina verde’ se impone por su productividad y la homogeneidad del producto aunque la variedad navarra ofrece mucha más calidad.

Patricia Espinosa y Cristina Gallach protagonizarán el próximo face to face del Cornellà Creació Fòrum, este jueves 21 de marzo. Las dos invitadas, con una amplia experiencia en el ámbito de la sostenibilidad y las políticas medioambientales, debatirán sobre la Agenda 2030 y los desafíos que tendrá que superar Europa en un momento clave para su futuro.

La patronal AEBALL ha inaugurado la Oficina ZERO en L'Hospitalet, destinada a apoyar a pymes en su transición hacia la eficiencia energética y sostenibilidad. Ofrecerá asesoramiento y recursos para optimizar el consumo eléctrico. La iniciativa cuenta con el respaldo de varias entidades locales y busca fomentar comunidades energéticas en la comarca.

Viladecans, flanmente Ciudad Hoja Verde Europea (o Green Leaf) 2025 va a destinar los 200.000 euros conseguidos con el reconomiento a implementar proyectos que mejorarán la vida y la salud de los ciudanos y permitirán construir una ciudad más sostenible- la capitaldiad embioental europea de las ciudades de menos de 100.000 habitantes viene con un amplio programa de actividades encamiandas a mejorar la calidad del aire, aumentar áreas verdes y fomentar la sostenibilidad, involucrando a la ciudadanía en esta auténtica revolución ecológica.

Día Mundial del Saneamiento

Aigües de Barcelona apuesta por un saneamiento resiliente, eficiente y sostenible gracias a soluciones circulares como el agua regenerada

L’Hospitalet inicia una ambiciosa campaña de plantación de 3.414 árboles, desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, con el objetivo de alcanzar una cobertura arbórea del 20%. Los trabajos incluyen la reposición de todos los ejemplares perdidos por la sequía y la plantación de nuevos ejemplares en zonas grises sin suficiente vegetación. En general, se plantarán árboles capaces de adaptarse a futuros episodios de sequía y a posibles aumentos de la temperatura, para poder contribuir a la mejora de la calidad del aire a largo plazo.

Viladecans organizará el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del 2 al 4 de diciembre de 2025, siendo la primera ciudad no capital de provincia en hacerlo. Este evento promoverá el diálogo sobre sostenibilidad urbana y atraerá a unos mil asistentes, reafirmando su distinción como ciudad Green Leaf 2025.

El Centre d’Empreses Procornellà ha lanzado un proyecto de comunidad energética para pymes en la ciudad, permitiendo generar y consumir energía de forma compartida. Con beneficios económicos y ambientales, la iniciativa busca reducir costes y facilitar la transición energética.

Vlvimos en tiempos difíciles para la veracidad y la información real. Debemos ir con cautela a la hora de compartir o difundir ciertas informaciones sin antes contrastar si provienen de una fuente fiable.

El futuro del Aeropuerto de El Prat genera controversia entre quienes apoyan su expansión y quienes se oponen. Vecinos de Castelldefels organizan una charla para rechazar la ampliación, destacando sus impactos negativos en salud, medio ambiente y economía. Expertos expondrán preocupaciones sobre contaminación y cambio climático.

Ya han terminado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Josep Maria Folch i Torres de L'Hospitalet. Es la primera de las ocho escuelas de la ciudad que tendrán placas solares en sus cubiertas, gracias a una iniciativa del AMB y el Ayuntamiento. Gracias a esta instalación, las escuelas podrán autoabastecerse y ahorrar hasta 9.000 euros al año cada una, con una energía limpia y local. Estos proyectos supondrán una inversión municipal de 800.000 euros y permitirán un ahorro de hasta 15 toneladas de CO2 al año en L'Hospitalet.

Desde el año 2015, Aigües de Barcelona, un referente en el ciclo integral del agua, ha reducido su huella de carbono casi el 46%. La compañía afronta el doble reto de la descarbonización de todas sus actividades y de alcanzar la neutralidad climática

Montse Canas (M’estimo Cervelló – PSC) ha sido investida como la primera alcaldesa de la historia de Cervelló, este viernes 27 de septiembre, tras la renuncia de su antecesor, José Ignacio Aparicio. En su discurso de aceptación, la nueva alcaldesa ha presentado sus prioridades de cara al nuevo gobierno, fundamentado en el "diálogo". Según Canas, el nuevo equipo de gobierno trabajará en dejar una mejor Cervelló a las generaciones futuras, cuidando del medio ambiente, impulsando una economía local y sostenible, y buscando la innovación y actualización.