www.elllobregat.com

Comunidades energéticas

07/02/2025@09:00:00

Viladecans ha incorporado dos nuevas herramientas digitales a su estrategia municipal de transción energética Vilawatt, con el objetivo de promocionar las instalaciones solares comunitarias en los tejados de la ciudad. La empresa ImpactE ha elaborado un mapa solar interactivo y público, en el que se detalla el potencial fotovoltaico de todos los edificios de la ciudad, y un simulador de comunidades energéticas. Según los cálculos de estas herramientas, si se explota todo este potencial, Viladecans podría satisfacer hasta el 52% de sus necesidades energéticas con paneles solares.

El Prat ha reunido a 22 comunidades energéticas de toda Cataluña, como parte de la iniciativa 'Som Comunitats'. A través de varias sesiones, las comunidades han compartido sus experiencias, para servir de modelo e inspiración a nuevas comunidades emergentes. Actualmente hay 54 comunidades activas y 460 en proceso de activación. El proyecto 'Som Comunitats' está integrado por varias cooperativas catalanas en pro a una transformación social y energética cuyo fin último es la sostenibilidad.

  • 1

La AMB ha lanzado un servicio de asesoramiento para la instalación de placas solares y la creación de comunidades energéticas en colaboración con cinco ayuntamientos metropolitanos. El servicio, llamado La Teulada, ofrece atención presencial bajo demanda y a distancia, ayuda a calcular costes y considera subvenciones, bonificaciones del IBI, opciones de financiación y modelos alternativos como el renting o la contratación a través de una comercializadora. El objetivo es que sea un sistema de ventanilla única (one-stop). Además, proporciona información sobre herramientas para llegar a acuerdos entre vecinos y recursos y charlas en las comunidades.