www.elllobregat.com

Desalojo

28/01/2025@18:00:00

El pleno municipal Sant Vicenç dels Horts aprobó, a finales del año pasado, una propuesta para transformar el antiguo cuartel de la Guardia Civil en una promoción de vivienda pública. Sin embargo, actualmente residen en este edificio 32 agentes y sus familiares, que se verían obligados a desalojar sus viviendas. La propuesta ha dado un paso más y ha llegado hasta el Congreso de los Diputados, a través del partido Sumar, que ha exigido la cesión a sus colegas del Gobierno.

El 7 de agosto, un edificio en Les Planes (L'Hospitalet( ha sido desalojado por riesgo de derrumbe debido a daños estructurales causados por una fuga de agua. Los vecinos del edificio han tenido que buscar una solución habitacional de urgencia, 14 de las familias respaldadas por los servicios sociales municipales.

El portavoz de Junts per Esplugues ha denunciado la falta de sensibilidad de la alcaldesa Pilar Díaz ante el desalojo del edificio Barco, dejando a varias familias sin hogar. También critica la falta de planificación y apoyo por parte del Ayuntamiento, afectando principalmente a los más vulnerables. La formación exige una investigación exhaustiva y medidas inmediatas para asegurar el bienestar y la seguridad de los afectados.

Durante el desalojo del edificio 'El Barco', 112 personas, incluyendo 25 menores, fueron atendidas por la Oficina Municipal de apoyo y atención a las familias. Se ofreció alojamiento temporal a las familias sin vivienda, mientras se busca una solución a largo plazo. El edificio se encuentra en ruinas inminentes y se ha solicitado el desalojo de los ocupantes restantes. Se realizarán obras para asegurar el edificio y posteriormente será demolido en los próximos dos o tres meses.

Dos incendios declarados casi a la vez han puesto patas arriba el Baix Llobregat en plena hora punta. El primero se ha declarado en un vehículo ,en Molins de Rei, y ha causado un gran colapso de tráfico. El segundo ha sido en un piso en Sant Boi, donde algunos residentes han sido evacuados como medida preventiva. No hay que lamentar víctimas en ninguno de los siniestros.
  • 1

El Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado una subvención de 175.000 euros al Ayuntamiento de Esplugues para ayudar a las 38 familias desalojadas del edificio El Barco debido al riesgo de derrumbe. La subvención se destinará a cubrir gastos y brindar atención social a las familias afectadas.

El desalojo del edificio 'El Barco' en Esplugues ha generado un conflicto entre la Generalitat y el gobierno municipal. El edificio ha sido declarado inhabitable y en situación de riesgo, pero se ha solicitado un segundo informe para contrastar el primero. La alcaldesa de Esplugues lamenta la falta de cooperación de la Generalitat y afirma que están trabajando para brindar soluciones habitacionales a las familias afectadas. Se han tomado medidas de seguridad en el edificio y algunas familias ya han sido realojadas temporalmente. Se ha realizado un segundo informe sobre el estado del hormigón del edificio, que muestra valores por debajo de lo óptimo.

El Ayuntamiento de Esplugues ha declarado el estado de ruina del edificio conocido como 'El Barco', lo que ha llevado al desalojo de las 38 familias que viven en él. Se está trabajando en encontrar soluciones integrales y se ha ofrecido alojamiento temporal a las familias sin alternativas inmediatas. El edificio se encuentra en una zona verde y su deterioro ha sido la causa del desalojo. El Ayuntamiento se compromete a garantizar la seguridad y reubicación de las familias afectadas, priorizando a los más vulnerables. También se ofrece apoyo en diferentes áreas.