www.elllobregat.com

Descarbonización

05/04/2025@09:00:00
La compañía Prezero está levantando una planta de tratamiento de la fracción orgánica de las basuras que será una fuente de energía. La estación podrá gestionar 32.500 toneladas de desechos urbanos anuales mayoritariamente de origen industrial y de supermercados.

Viladecans organizará el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del 2 al 4 de diciembre de 2025, siendo la primera ciudad no capital de provincia en hacerlo. Este evento promoverá el diálogo sobre sostenibilidad urbana y atraerá a unos mil asistentes, reafirmando su distinción como ciudad Green Leaf 2025.

Desde el año 2015, Aigües de Barcelona, un referente en el ciclo integral del agua, ha reducido su huella de carbono casi el 46%. La compañía afronta el doble reto de la descarbonización de todas sus actividades y de alcanzar la neutralidad climática

Aigües de Barcelona lidera la transició ecològica i impulsa el reaprofitament dels recursos hídrics.L’escalfament global és especialment greu al Mediterrani, on l’augment de la temperatura es preveu que sigui un 20% superior a la mitjana del planeta.

La Diputación de Barcelona ha otorgado al Casal Cultural y Cívic Virgínia Amposta el reconocimiento "Equipación 2030: responsable y educador" por promover la participación, accesibilidad, igualdad y sostenibilidad. El proyecto "Equipaciones 2030: responsables y educadores" evalúa ciertos criterios para determinar qué centro educativo merece la distinción. El objetivo del proyecto es crear una guía metodológica, una herramienta de autoevaluación, acciones formativas específicas y estudios dirigidos a equipaciones y centros municipales.
  • 1

El Centre d’Empreses Procornellà ha lanzado un proyecto de comunidad energética para pymes en la ciudad, permitiendo generar y consumir energía de forma compartida. Con beneficios económicos y ambientales, la iniciativa busca reducir costes y facilitar la transición energética.

La VI jornada anual de debate sobre logística se ha centrado en la movilidad sostenible y su descarbonización. Expertos han destacado la responsabilidad de las empresas en contribuir a una movilidad más inteligente y sostenible, y la importancia de una transición progresiva y colaborativa. Se ha resaltado la necesidad de potenciar el uso de bicicletas, vehículos eléctricos y transporte público, así como acciones para descarbonizar la actividad logística. El evento ha sido organizado por PIMEC Baix Llobregat-L'Hospitalet, PIMEC Logística y el Clúster Logístico de Cataluña, en colaboración con El Prat Empresarial y el Ayuntamiento del Prat.

El Foro Greencities y S-Moving del 2023, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el FYCMA, se centrará en el desarrollo urbano sostenible e innovador. Contará con la participación de expertos en sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente. Se abordarán temas como hidrógeno verde, descarbonización y despoblación. Además, se llevarán a cabo encuentros cerrados para alcaldes y técnicos urbanos, así como mesas redondas y entrevistas con representantes municipales. Viladecans estará presente en todas las actividades del foro.