www.elllobregat.com

Fake news

15/02/2025@10:58:00
Vlvimos en tiempos difíciles para la veracidad y la información real. Debemos ir con cautela a la hora de compartir o difundir ciertas informaciones sin antes contrastar si provienen de una fuente fiable.

A DEBAT

X , esa red social antes conocida como Twitter, ha saltado a la palestra del debate internacional estas últimas semanas por la fuga (indefinida, apostillan) de tuiteros descontentos con las peripecias, la ideología y las malas compañías de su propietario, Elon Musk.Tras esa indignada pataleta de batalla cultural subyace algo más profundo: de un lado, el choque entre la censura y la libertad de expresión; y del otro, la rampante derechización de la globalidad, porque los perfiles que se han dado de baja –al menos de forma simbólica, pues pocas cuentas se han autofiniquitado de forma irreversible– han sido los más izquierdistas.

La irrupció massiva de les tecnologies de la informació en el nostre dia a dia ha modificat la nostra manera de relacionar-nos, de treballar i d’aprendre a velocitat de llampec.
  • 1

La formación local Movem Castelldefels-En Comú Podem ha distribuido una nota de prensa fake en la que tergiversa los resultados del último Dibaròmetre de la Diputación de Barcelona para criticar al gobierno municipal. Y es que el análisis del informe del organismo provincial demuestra que la mayoría de los vecinos de la ciudad aprueba la gestión actual y cree que la ciudad va a mejorar todavía más. Además, quedan en entredicho las acusaciones de falta de compromiso ambiental.

Les darreres setmanes hem vist com a molts municipis alguns grups polítics miraven d’inflamar el debat sobre la seguretat als nostres carrers.