www.elllobregat.com

fundacio pere tarres

24/03/2025@20:00:00

Este fin de semana, 400 monitores de la Fundació Pere Tarrés se han reunido en Esparreguera, para celebrar el milenario de la Abadía de Monsterrat y reivindicar el papel de los esplais y sus monitores en la transformación de la sociedad. Durante el sábado, los jóvenes han participado en varias formaciones y actividades culturales en Esparreguera. El domingo, han subido a pie hasta la Abadía desde Collbató

El 16 de noviembre, la zona del Delta del Baix Llobregat acogerá dos eventos importantes para el tejido asociativo del mundo del ocio y el tiempo libre. La primera de ellas, a nivel de toda Cataluña, reunirá a monitores voluntarios de 43 grupos 'scout' (o escoltes) para votar cuestiones clave de cara a la organización de este curso, en Viladecans. La segunda, a nivel comarcal, se celebrará en El Prat: un encuentro de niños de los esplais de la Fundació Pere Tarrès, con una tarde de actividades para celevrar el Día Mundial de los Derechos de la Infancia. La capitalidad en el ocio infantil del Delta: la 52.ª Asamblea General de los Escoltes Catalans en Viladecans, con 650 educadores, y un encuentro de esplais en El Prat, reuniendo a 300 niños para actividades lúdicas centradas en los derechos de la infancia.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat ha organizado talleres de capacitación digital para personas mayores de 55 años en colaboración con la fundación Mobile World Capital y la Fundació Pere Tarrés. Estos talleres han enseñado habilidades digitales como configurar el móvil, usar WhatsApp o correo electrónico, hacer buenas fotografías y realizar pagos seguros. La iniciativa ha tenido gran éxito y se está planificando una segunda edición.
  • 1

María Granada Valencia Vera, nueva tercera teniente de alcalde de Sant Boi, destaca por su experiencia en educación y en el Tercer Sector. Con 47 años, dirige la concejalía de Servicios Sociales y Educación y se ha fijado como objetivos mejorar el abandono escolar y la situación social de las familias samboyanas. Su trayectoria incluye vínculos con el asociacionismo juvenil y fue nueve años directora de la Escola Amat Verdú.