www.elllobregat.com

Guerra

05/04/2025@17:58:00
En este último siglo, Europa ha demostrado su incapacidad para solucionar, vía diplomática, los conflictos bélicos que ha padecido. En la situación actual, el clima prebélico que se respira se acentúa con la última ocurrencia de la Comisión Europea: que cada Estado miembro “elabore un kit de supervivencia de 72 horas” para afrontar cualquier crisis posible. Después de que EEUU haya dejado de suministrar armamento a Ucrania en su conflicto con Rusia, Europa se ha encontrado con una nueva e imprevisible novedad: no están preparados para la defensa de sus fronteras sin el paraguas de los EEUU.

Maria Montserrat es una refugiada catalana de 89 años que llevaba más de 60 años viviendo en el Líbano. Creció en la Ronda Sant Pau de Barcelona, la Guerra Civil hizo que tuviera que huir desde bien pequeñita a Francia y posteriormente, con 13 años, se fue a Sao Paulo, Brasil. Allí estudió y se enamoró de su futuro marido, un chico libanés. Tuvieron un hijo y posteriormente se trasladaron a vivir al Líbano donde ampliaron la familia y se establecieron en Bekaa, a 30 km de Beirut, la capital del país.

El lenguaje ha sido siempre un vehículo válido para comunicar y expresar el entendimiento de la realidad en su pluralismo cultural y social.

Qué se puede hacer para huir de una guerra? Cuando todo se mueve a tu alrededor, ¿es mejor estar en movimiento o quedarse quieto? Yevgen o Eugenio, es la traducción de su nombre ucraniano, decidió no parar de moverse. De hecho, es lo que había hecho siempre.

Artículo publicado el 8 de Enero de 1982 en la revista semanal, “El Mon”

La nueva iniciativa del presidente de Siria Hafez Al-Assad, de mediación en la guerra entre Irak e Irán, ha puesto de nuevo de actualidad un conflicto crónico a menudo olvidado. Javier Pérez Llorca ha estado recientemente en Irak y explica sus impresiones sobre la guerra.

  • 1

(Artículo publicado el 8 de Enero de 1982 en la revista semanal, "El Mon")

La nueva iniciativa del presidente de Siria Hafez Al-Assad, de mediación en la guerra entre Irak e Irán, ha puesto de nuevo de actualidad un conflicto crónico a menudo olvidado. Javier Pérez Llorca ha estado recientemente en Irak y explica sus impresiones sobre la guerra.

Aquest mes comença la primavera i com diu el refrany "la primavera la sang altera".

El proyecto Connexions, que se enfoca en la temática de la guerra, ha concluido con la presentación de trabajos creativos por parte del alumnado de cuatro institutos. Los proyectos incluyeron reflexiones sobre la cotidianidad durante la Guerra Civil Española, la situación de las mujeres en Irán y el conflicto del velo, los refugiados y la violencia en la naturaleza humana. El acto de cierre contó con la presencia de las familias gracias a Compartim Interseccions.