17/04/2025@20:00:00
El DFactory Barcelona, impulsado por el Consorci de la Zona Franca, ha recibido este jueves la visita del titular d'Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch. Bajo el auspicio del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, el conseller ha podido conocer de primera mano este ecosistema de industria 4.0 que alberga 37 empresas tecnológicas y se prepara para una ampliación a finales de 2026, que consolidará el complejo como líder internacional en innovación.
Del 8 al 10 de abril, el Consorci de la Zona Franca participa en Advanced Factories 2025, presentando su Distrito 4.0 como un modelo internacional en tecnología e industria 4.0. Destacan la Logistics 4.0 Incubator y el DFactory Barcelona, que busca posicionar a Barcelona como referente en transformación digital.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha firmado un memorándum de colaboración con la Zona Piloto de Libre Comercio de China. Este acuerdo busca potenciar la logística, transporte e industria 4.0, generando oportunidades de innovación y fortaleciendo el intercambio económico y empresarial entre ambos países.
Las empresas de la Zona Franca se han reunido en las Jornadas ZF Ecosistema Innovador, celebradas en el DFactory los días 5 y 6 de febrero. Este evento se ha organizado como una herramienta para impulsar la transformación de la zona económica, dar a conocer los innovadores proyectos de sus empresas, y favorecer el networking y los lazos de colaboración entre las entidades y firmas asentadas en la Zona Franca. Además, en el marco de las Jornadas, cuatro empresas han recibido un Premio por su contribución a la innovación y desarrollo del polígono.
La Asociación Empresarial de L'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) ha establecido una alianza estratégica con el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para fortalecer el tejido empresarial. Juntas buscan impulsar el desarrollo industrial y logístico, colaborando en proyectos conjuntos y fomentando la digitalización de las pymes.
Ya está abierta la convocatoria a los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana 2024, celebrados en Cornellà de Llobregat. Estos premios buscan reconocer y visibilizar a las empresas más innovadoras del área metropolitana de Barcelona, especialmente aquellas lideradas por mujeres y relacionadas con la industria 4.0, la sostenibilidad ambiental, la descarbonización, el comercio y el turismo. Hay cuatro categorías, premiadas con 6.000€ en efectivo. Las empresas deben haber sido creadas en los últimos cinco años, ser innovadoras y estar en la fase de comercialización de su producto o servicio.
ZONA FRANCA EMPRESARIAL
Las soluciones tecnológicas únicas en el mercado ayudarán a promover una economía circular y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.
|
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación INCYDE han presentado 14 nuevas startups en su programa Logistics 4.0 Incubator, que apoya la industria 4.0 en España. Desde su inicio, se han incubado 60 proyectos, promoviendo oportunidades laborales y el crecimiento económico en la región.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, inauguró las Jornadas ZF Ecosistema Innovador en DFactory Barcelona, destacando la inversión del 30% de fondos europeos en digitalización. El espacio se ha convertido en un referente de colaboración público-privada y se prevé una ampliación significativa para albergar más empresas innovadoras.
El Auditori de Cornellà acogió la entrega de los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana, impulsados por Procornellà, AMB y el Ayuntamiento de Cornellà. Se premiaron start-ups innovadoras en comercio, industria 4.0, lideradas por mujeres y sostenibles. Las empresas ganadoras recibieron 6.000 euros cada una. Keybotic recibió un reconocimiento especial de Netmentora.
Cornellà ha anunciado los finalistas de los III Premios a la Innovación Metropolitana, dirigido a pequeñas empresas emergentes del territorio. Las doce empresas finalistas se dividen en cuatro categorías: Sostenibilidad y Descarbonización, Industria 4.0, Comercio y Turismo, y Mejor Proyecto Empresarial Liderado por Mujeres. El ganador de cada categoría, que se anunciará el 3 de julio, recibirá un premio de 6.000 euros.
El CZFB ha establecido un Observatorio de Sostenibilidad en colaboración con Ecomundis para evaluar y fomentar el avance de la sostenibilidad de las empresas y proveedores en el área Industrial de la Zona Franca. La plataforma RightSupply.net permitirá a los usuarios analizar y gestionar su información de sostenibilidad basada en la norma ISO 26000 y la Agenda de Naciones Unidas. El CZFB ha implementado diversas acciones en sostenibilidad, incluyendo la creación de un plan de movilidad sostenible, el uso de energías renovables y la gestión de 'Residuo Cero'.
|
|
|