El Observatori Comarcal del Baix Llobregat ha reportado un aumento del paro en agosto, con 1.120 personas más que en julio, especialmente entre mujeres y jóvenes menores de 30 años. Sin embargo, el paro ha disminuido en comparación con el mismo mes de 2023.
El Ayuntamiento de Sant Boi lanza la campaña ‘Primera Oportunidad’ para jóvenes menores de 35 años sin experiencia laboral. Ofrece cuatro contratos de dos meses en diferentes departamentos municipales. Las inscripciones estarán abiertas del 2 al 10 de septiembre, a través de la web municipal.
El desempleo y su incremento constante en los últimos años se ha convertido en el gran problema que demanda respuestas inmediatas. Si el terrorismo y los brotes golpistas son una amenaza explícita para la democracia, el paro es un elemento capaz de socavar la confianza de la población en el nuevo sistema. Una vez más en nuestra historia, el advenimiento de un régimen democrático se produce en medio de una profunda crisis económica. A los problemas de transformación institucional se le suman los de índole económica.
El Ayuntamiento de Molins de Rei ha lanzado la 7.ª edición del programa 'El meu primer contracte', contratando a 15 jóvenes locales a jornada completa durante julio. El alcalde les animó a aprovechar esta experiencia para conocer sus intereses laborales y enriquecer su currículum, facilitando así futuras oportunidades laborales.
'F'estiu Jove' es un programa de actividades gratuitas para jóvenes en Viladecans, con 40 actividades lúdicas, deportivas y formativas. Destinado a enriquecer el verano de los participantes, fomentar su participación municipal y crear nuevos espacios de socialización, incluye propuestas variadas como arte, deporte, formación y una gran fiesta flúor de cierre el 19 de julio.
La primera edición de la GiraFeina, la feria de ocupación para jóvenes del Baix Llobregat, ha sido todo un éxito, con más de 500 jóvenes participantes. En esta edición, 19 empresas de la comarca han ofrecido más de 340 puestos de trabajo a los candidatos. Al evento han asistido el presidente de la territorial de la Cámara de Comercio,el ministro de Industria y Turismo y la alcaldesa de Sant Feliu.
Fundesplai ha alcanzado un récord al recibir a 1.500 personas en un solo día en su sede de El Prat de Llobregat. Entre los asistentes se encuentran participantes en proyectos educativos, sociales y de sostenibilidad, así como alberguistas y trabajadores. Entre las actividades del viernes, 1 de marzo, destacan la acogida de 400 alumnos en su exposición sobre alimentación saludable y ecológica, un acto de debate para docentes, y varios programas de inclusión sociolaboral. La organización ha experimentado un crecimiento constante y ha ampliado recientemente sus instalaciones.
|
Innobaix, con el apoyo del AMB, organiza todos los años el programa Innobus. Mediante una ruta de 15 días en autobús por varias comarcas de Barcelona, los jóvenes graduados entran en contacto con el ecosistema empresarial, participan en formaciones y pueden acceder a ofertas de trabajo en varias empresas de la zona. Una vez terminada la ruta, los jóvenes presentan un proyecto empresarial susceptible a ser elegido ganador por un jurado profesional.
La Policía Local destaca que durante el primer semestre de 2024 se han registrado 307 accidentes de tráfico, 28 menos que el año pasado en la misma época. En cuanto al nivel de siniestralidad, solo el 1,5% se trata de accidentes con heridos graves.
Las redes sociales pueden ser útiles si se usan con responsabilidad, pero el consumo masivo y sin control está produciendo muchos problemas entre los jóvenes.
Sant Joan Despí ha puesto en marcha, un año más, el programa ‘No et quedis enrere’ para ayudar a las personas mayores a utilizar tecnologías. El Ayuntamiento ha habilitado cuatro equipamientos de la ciudad para acoger las consultas de las personas mayores. Además, una plantilla de jóvenes ofrece clases personalizadas, de lunes a viernes, para resolver sus dudas sobre dispositivos y trámites electrónicos.
El Observatorio Comarcal del Baix Llobregat ha publicado un informe sobre el perfil sociodemográfico de los jóvenes de la comarca. Según el estudio, los jóvenes representan el 15,6% de la población total, con una proporción equilibrada en cuanto a nivel de estudios. Además, se destaca que un porcentaje ligeramente mayor de mujeres tienen ocupación laboral en comparación con los hombres.
El Fórum Empresarial del Llobregat ha organizado un desayuno con el presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña para discutir sobre los retos y ayudas disponibles en la calificación de profesionales. Los asistentes han discutido sobre la importancia de la participación de las empresas en la formación profesional, y han hablado sobre la formación profesional dual como futuro de la inserción laboral.
El Consejo Metropolitano ha la construcción de viviendas en Sant Vicenç dels Horts, que ha cedido un terreno edificable al Área Metropolitana de Barcelona. El Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial se encargará de construir y administrar las viviendas destinadas a jóvenes. Esta medida forma parte de la política de vivienda del AMB, que busca aumentar la cantidad de viviendas asequibles en la región metropolitana.
|