El programa Fem Comunitat Educativa LH mejora el bienestar en las escuelas con un enfoque flexible y adaptado a cada centro. Varios docentes señalan la falta de coordinación y de recursos de la iniciativa para atender las necesidades de los estudiantes.
En el segundo semestre de 2024, 37 agentes de L’Hospitalet actualizaron el censo municipal de locales comerciales, visitando 14.500 establecimientos. Identificaron irregularidades en 2.062 locales, lo que llevó a una segunda fase para regularizar la documentación y posibles expedientes disciplinarios ante la falta de colaboración.
Francesca Moyá Ferrer asumirá el 11 de febrero como directora general del Consorcio Sanitario Integral (CSI) tras la jubilación de Manuel Álvarez. Como directora, Moyá gestionará el futuro de once ambulatorios, hospitales y residencias del Baix Llobregat y L'Hospitalet.
ERC+EUiA ha instado al gobierno de L’Hospitalet a modificar la Ordenanza de movilidad para aumentar el control sobre los patinetes eléctricos, proponiendo medidas como establecer una edad mínima de 16 años, uso obligatorio de casco y mayor presencia policial para garantizar la seguridad de usuarios y peatones.
La empresa FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con el servicio municipal de saneamiento de L'Hospitalet, otros diez años, con la firma de un nuevo contrato. La gestión de los servicios se basará en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, con la renovación de toda la flota de vehículos (ahora más ecológicos) y la incorporación de una plataforma de seguimiento en directo de todo el servicio de limpieza.
L’Hospitalet Atletisme ha destacado en el Campeonato absoluto de Cataluña de short track, con un total de diez medallas. Joan Bru se ha coronado campeón en 1.500 metros, un podio al que también ha subido Brahim Fateh con el bronce. La atleta Laura Bou ha conseguido una doble plata, en las pruebas de los 400 y 800 metros. El club ha conseguido la mayor puntuación de entre todos los participantes.
200 alumnos de la Escola Bellvitge han plantado 45 árboles para dar vida a la futura isla verde del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet. Esta acción forma parte de la mayor campaña de plantación de arbolado en la ciudad, que busca crear espacios verdes en todos los distritos.
|
L'Hospitalet ha renovado el alumbrado público en 30 espacios, invirtiendo 660.000 euros en 130 nuevos puntos de luz y 428 luminarias LED. El proyecto mejora la iluminación en zonas residenciales e industriales, aumentando la seguridad y comodidad para los ciudadanos al caminar por las calles durante la noche.
L'Hospitalet ha inaugurado la cuarta edición del Tour del Talento. Esta primera parada ha reunido a más de 8.700 participantes, en su mayoría población joven, que han asistido a varias actividades destinadas a potenciar su desarrollo profesional. El día de la inauguración, el tour ha acogido la primera gala de entrega de los Premios Princesa de Girona, en la categoría Social, un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI. Otro de los grandes eventos ha sido el Princesa de Girona CongresFest, que ha batido su récord de afluencia con más de 2.500 asistentes.
La Oficina Municipal de Escolarización (OME) de L’Hospitalet se ha trasladado a La Casa dels Cargols, mejorando su atención a las familias en temas educativos. Ofrece apoyo en preinscripción y matrícula, manteniendo su horario habitual. Se requiere cita previa para acceder a sus servicios.
El programa municipal de ocupación de L'Hospitalet no ha llegado a cubrir las 71 plazas, porque muchos candidatos no han superado una prueba de nivel de catalán. El Grupo Municipal del Partido Popular ha achacado al gobierno municipal la pérdida de una gran parte de la subvención del SOC por dejar 20 plazas vacantes, acusándolo de "sectarismo lingüístico". Tras estas querellas, la formación ha solicitado al gobierno que rebaje la exigencia de catalán en este tipo de programas de empleo.
El Rey Felipe VI ha visitado este lunes L'Hospitalet para inaugurar el Tour del Talento 2025, un evento que conecta a jóvenes de todo el país mediante un denso y variado programa de actividades. Durante la visista real, se ha presentado un curso de inteligencia artificial y se ha concedido el Premio Princesa de Girona Social 2025 a Pablo Sánchez.
En 2024, L’Hospitalet experimentó cambios significativos con la llegada de David Quirós como alcalde. Un Barómetro reveló que el 30,2% de los ciudadanos aprueba su gestión, aunque inferior al 47,5% de Nuria Marín en 2023. La satisfacción general se mantiene estable y la inseguridad es la principal preocupación.
L'Hospitalet ha puesto en marcha esta semana un proyecto de transformación urbana, en pro de unas calles más amables, peatonales y accesibles, para fomentar la movilidad a pie y el comercio local, y mejorar la estética del espacio público. Durante los próximos diez meses, se actuará en 26 calles de todos los barrios de la ciudad.
|