En 2024, L’Hospitalet experimentó cambios significativos con la llegada de David Quirós como alcalde. Un Barómetro reveló que el 30,2% de los ciudadanos aprueba su gestión, aunque inferior al 47,5% de Nuria Marín en 2023. La satisfacción general se mantiene estable y la inseguridad es la principal preocupación.
L'Hospitalet ha puesto en marcha esta semana un proyecto de transformación urbana, en pro de unas calles más amables, peatonales y accesibles, para fomentar la movilidad a pie y el comercio local, y mejorar la estética del espacio público. Durante los próximos diez meses, se actuará en 26 calles de todos los barrios de la ciudad.
L'Hospitalet continúa su plan de embellecimiento urbano con murales artísticos. Este 24 de enero, ha inaugurado dos pinturas murales, diseñadas por con alumnos de la Escuela de Arte Serra i Abella e inspiradas en los valores del prgrama municipal LHCiència.
Día de la Guardia Urbana en L'Hospitalet
En el marco de la celebración del Día de la Guardia Urbana, la consellera de Interior, Nuria Parlon, ha anunciado que L'Hospitalet se incorporará, el próximo mes de abril, al sistema de emergencias CAT 112 en abril. Este sistema permitirá gestionar todas las llamadas de emergencia a través de un único número, para así mejorar la rapidez de respuesta y la coordinación entre todos los cuerpos policiales. Además, el alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, ha recordado algunas de las iniciativas y proyectos que impulsará el Ayuntamiento en materia de seguridad a lo largo de 2025.
El Informe del Fórum Empresarial del Llobregat destaca que el paro en L'Hospitalet y el Baix Llobregat se sitúa en un 7,8%, con una disminución del 3% respecto a 2023. Se firmaron 81.362 contratos entre octubre y diciembre de 2024, marcando un aumento interanual del 4,6%.
La Junta de Gobierno Local de L’Hospitalet ha cedido tres fincas al Área Metropolitana de Barcelona para construir hasta 122 viviendas protegidas en alquiler. Esta acción complementa un acuerdo previo con la Generalitat para edificar otras 150 viviendas asequibles, mejorando así la oferta habitacional en la ciudad.
La construcción del complejo Biopol en L'Hospitalet ha traído como efecto secundario este domingo el cierre de las cocheras de autobuses de Ponent, unas instalaciones que han estado operativas durante los últimos 23 años, en el tramo final de la gran Via, cerca del Hospital de Bellvitge. Estas dependencias eran el punto de estacionamietno y control de atendían 13 líneas de autobús, y dabn empleo a 450 empleados, añguno de los cuales todavía sigue destinado en las mismas para supervisar su desmantelamiento.El proyecto urbanístico Biopol-Gran Via busca crear un polo de investigación y salud en la zona.
|
200 alumnos de la Escola Bellvitge han plantado 45 árboles para dar vida a la futura isla verde del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet. Esta acción forma parte de la mayor campaña de plantación de arbolado en la ciudad, que busca crear espacios verdes en todos los distritos.
El Pleno de enero del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado la nueva Ordenanza de gestión de residuos, que obliga a hacer un uso correcto de los contenedores. La normativa entra en vigor este mismo año, y aumentará las sanciones por incumplimiento, que podrán superar incluso los tres millones de euros en casos muy graves.
La Fundación Princesa de Girona inicia el Tour del Talento en L’Hospitalet del 3 al 7 de febrero, destacando su influencia en Barcelona. El evento se centrará en tecnología y sociedad, con actividades para jóvenes y la entrega del Premio Princesa de Girona. Se abordarán temas como empleabilidad e inteligencia artificial.
El Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat destaca un aumento del 43,9% en la compraventa de nuevas viviendas en 2024, impulsado por la relajación de la política económica del Banco Central Europeo. A pesar de un ligero retroceso trimestral, las transacciones superan las cifras de 2023.
Sonia Esplugas, portavoz del grupo municipal del PP en L'Hospitalet, se ha reunido con el representante de su partido en el Parlament, Juan Fernández. En la reunión, Esplugas ha trasladado las problemáticas actuales de L'Hospitalet para poder trabajarlas desde el Parlament. Además, Esplugas ha recriminado a David Quirós que "no haya priorizado los verdaderos problemas de la ciudad", y le ha reclamado que se reúna con la Generalitat "para exigir las inversiones que necesita L'Hospitalet".
El alcalde David Quirós reestructura el Gobierno municipal de L’Hospitalet para avanzar en las prioridades del mandato, como el Plan de vivienda y la mejora de la seguridad. Se mantienen las cinco áreas municipales, pero se realizan cambios en los cargos y personal, destacando nuevas asignaciones en Deportes y Calidad Urbana.
L'Hospitalet ha cerrado su programa navideño 2024-2025, repleto de novedades. Con la llegada de personajes locales y dos nuevos espacios temáticos que han sumado más de 85.000 visitantes, la campaña ha superado las expectativas de afluencia, con más actividades que nunca. Además, la Cabalgata de Reyes de este 2025 ha celebrado el centenario de la ciudad de L'Hospitalet, en una edición que ha reunido a 75.000 vecinos.
|