Los alumnos del Instituto Provençana y el colectivo Unlogic Crew han pintado un mural de 54 metros cuadrados en la subestación eléctrica de Collblanc, en L’Hospitalet. Esta iniciativa forma parte del programa "ConectArte" de Endesa, que busca embellecer estructuras urbanas y fomentar el talento artístico local a través de graffittis en los muros de las instalaciones eléctricas de la ciudad.
El Circ de Nadal regresa a L’Hospitalet del 14 de diciembre al 7 de enero, ofreciendo el espectáculo SÓC y talleres de circo para familias. La entrada es gratuita, pero deberá reservarse previamente online. La reserva de entradas estará disponible este viernes 13 de diciembre a partir de las 12h. El show combina varias artes de circo para transmitir un mensaje esperanzador sobre la belleza de la diversidad y una crítica a las presiones sociales actuales. Habrá 39 funciones en total.
Ya han terminado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Josep Maria Folch i Torres de L'Hospitalet. Es la primera de las ocho escuelas de la ciudad que tendrán placas solares en sus cubiertas, gracias a una iniciativa del AMB y el Ayuntamiento. Gracias a esta instalación, las escuelas podrán autoabastecerse y ahorrar hasta 9.000 euros al año cada una, con una energía limpia y local. Estos proyectos supondrán una inversión municipal de 800.000 euros y permitirán un ahorro de hasta 15 toneladas de CO2 al año en L'Hospitalet.
L’Hospitalet ha celebrado este 9 de diciembre la entrega de premios de la ruta gastronómica A la tardor, platillos!. Esta décima edición ha contado con la participación de 28 bares y restaurantes locales, que han servido un total de 8.108 tapas durante el mes de noviembre. Terminada la ruta de otoño, la ciudad ha cerrado una nueva temporada de rutas gastronómicas, con casi 43.000 platillos servidos entre los siete eventos anuales.
El pleno de L’Hospitalet aprobó la creación de una Unidad especial de Violencia de Género en la Guardia Urbana, propuesta por el PP y respaldada por casi todos los grupos políticos, excepto VOX. La unidad buscará mejorar la atención a víctimas y realizar sensibilización en escuelas para prevenir la violencia de género.
La Comisión Municipal de Protección Civil de L’Hospitalet ha aprobado el Documento único de protección civil municipal, que reúne todos los protocolos y planes de actuación ante emergencias en la ciudad para asegurar una respuesta coordinada y eficaz. El documento todavía está pendiente de aprobarse definitivamente en el próximo Pleno municipal.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha firmado un contrato con TK Elevadores para el mantenimiento de escaleras mecánicas y ascensores, incluyendo reparaciones por daños externos. Se planea modernizar las instalaciones, priorizando las más antiguas. Además, se destinarán fondos europeos para reemplazar las escaleras de Santa Eulàlia, deterioradas desde 2010.
|
Este sábado 14 de diciembre, un hombre ha prendido fuego a un local okupado en la calle Mestre Carbó de L'Hospitalet. El fuego se ha extendido hasta el piso superior, en el que residía una familia de origen rumano, las tres víctimas del incendio que han resultado heridas, dos de ellas con quemaduras graves. Los Mossos d'Esquadra están investigando las causas detrás del incendio, cuyo autor todavía está pendiente de identificar. El incidente ha causado revuelo en redes sociales y tensiones entre las fuerzas políticas de L'Hospitalet. La portavoz del PP, Sonia Esplugas, ha denunciado la "inacción" del gobierno municipal ante "la creciente problemática de la okupación" en la ciudad, y ha exigido que el Ayuntamiento aplique "las herramientas municipales a su disposición" para abordar el problema. Por su parte, el equipo de gobierno ha rtecordado que ya se ha solicitado a la consellería d'Interior más contundencia con las okupaciones.
Una exposición del archivo municipal de L’Hospitalet descubre al público los tesoros documentales más antiguos de la ciudad. Pergaminos del siglo XVI revelan las primeras referencias a la ermita de Bellvitge, el barrio de Collblanc y las iglesias del Centre y de Santa Eulàlia
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha realizado un censo oficial de personas sin hogar en la ciudad. Voluntarios han recorrido la ciudad para contar el número de personas que viven en la calle, haciéndoles una encuesta para extraer datos reales sobre su situaciones y necesidades. Esta iniciativa se incluye en el Plan local de aborde del sinhogarismo, que busca mejorar las medidas y servicios municipales destinados a reducir los casos de personas sin hogar en la ciudad.
La Fiscalía de Marsella ha detenido al conductor del autocar accidentado en los Pirineos, investigado por homicidio involuntario. El vehículo no había pasado la ITV y circulaba con un aparato obligatorio apagado, incumpliendo la normativa preventiva de seguridad, y el conductor podría haber consumido cocaína antes del accidente. Todo apunta a que el siniestro habría sido causado por un fallo en los frenos del autocar. Las dos víctimas mortales son vecinas de L'Hospitalet, y se ha confirmado que la empresa insolvente Chavi Tours estaba detrás del viaje.
L'Hospitalet ha aprobado en su Pleno de noviembre destinar 100.000 euros a ayudar a las familias afectadas por la DANA y colaborar en la financiación de los trabajos de mejora y limpieza del espacio público. El Pleno ha aprobado también las inversiones municipales de cara a 2025 en el servicio de grúa municipal y de gestión del aparcamiento regulado. En la sesión, como siempre, se han sometido a votación las mociones individuales de los grupos municipales de L'Hospitalet.
Protección Civil ha activado la alerta naranja por fuertes vientos en el Baix Llobregat, con ráfagas que superarán los 40 km/h desde la madrugada del 20 de noviembre. Los municipios de Begues, Gavà y Castelldefels serán algunos de los más afectados por el temporal, superando la velocidad desde primera hora de la mañana. En el resto de municipios del litoral y L'Hospitalet, la máxima velocidad se alcanzará sobre el mediodía. Según las predicciones, los vientos no amainarán hasta bien entrada la noche.
Durante la celebración de la Nit de L'Esport 2024, el alcalde de L’Hospitalet ha revelado la propuesta del gobierno municipal para renombrar las Piscinas Municipales en honor a Paula Crespí, la primera mujer de la ciudad que ha conseguido una medalla de oro olímpica. El evento ha premiado a deportistas, entidades y personalidades locales por sus éxitos deportivos o su labor por mejorar el deporte de la ciudad. En total, el acto ha reunido a 500 personas del mundo del deporte de L'Hospitalet.
|