www.elllobregat.com

Medio ambiente

29/08/2024@09:00:00
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat invertirá 30 millones en un nuevo modelo de gestión de residuos que mejorará la recogida selectiva. Implementará contenedores con chip vinculados a domicilios para optimizar el servicio y reducir costos, buscando alcanzar un 55% de recogida selectiva para 2025.

El Ayuntamiento de Martorell ha llevado a cabo un estudio de geolocalización de nidos de golondrina común (Delichon urbicum) en el barrio de la Vila, siguiendo las directrices del 'Projecte Orenetes', que promueve el Instituto Catalán de Ornitología. Este proyecto, que se basa en la participación ciudadana y en el seguimiento de los nidos de golondrinas comunes de Cataluña, tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la protección de esta especie, los beneficios que nos aporta y la prohibición establecida de destruir sus nidos.

Sant Boi es una de las cuatro finalistas que compite por hacerse con la distinción 'Hoja Verde Europea', que reconoce a las ciudades que mejor afrontan los desqafíos del cambio cliático. Si gana, recibirá 200.000 euros para proyectos ambientales. La ciudad de Baix ha sido seleccionada por la Comisión Europea por su liderazgo en la trasición verde, por su planificación urbana respetuosa y por su programa 'libre de plásticos', entre otras iniciativas .

Trece fruterías y verdulerías se han unido al Pacto por el Clima de Viladecans, y participan en una campaña para promover el consumo de productos de temporada y de proximidad.

La finca de Can Colomer, entre Sant Climent y Gavà, usa rebaños de burros y cabras para luchar contra los incendios forestales. La cooperativa social GEDI desarrolla una prueba piloto para fortalecer el ecosistema de la comarca frente al cambio climático.

El temporal en la costa central catalana ha causado inundaciones en Gavà, afectando a las playas, calles y zonas agrícolas. Además, ha provocado el derrame de aguas fecales que arrastran residuos sólidos hacia los ríos y el mar. Los ecologistas piden la construcción de una red separativa de aguas pluviales y fecales para evitar estos problemas recurrentes.

En Viladecans, se ha celebrado el evento anual de bienvenida a los bebés nacidos en 2023. Debido a la sequía, en lugar de plantar árboles, las familias han apadrinado árboles existentes. Los niños han apadrinado doce árboles y colgaron deseos en ellos. Aunque la natalidad está disminuyendo, se ha registrado un ligero aumento de nacimientos en comparación con el año 2022.

El Ayuntamiento de Sant Boi ha habilitado seis espacios para reciclar árboles de Navidad usados. Los árboles serán convertidos en compuesto vegetal. Se pide a los ciudadanos que retiren los adornos y elementos compuestos por otros materiales.

Sant Joan Despí ofrece 700 plazas para casales de verano y 300 para campus municipales, con disponibilidad en agosto y septiembre. Estas actividades promueven el disfrute del verano y valores educativos, mientras se fomenta un consumo responsable de agua debido a la sequía, utilizando alternativas sostenibles en juegos acuáticos.

El centro comercial Splau organizó un 'plogging' en el entorno del río Llobregat, donde 250 participantes recogieron 100 kg de residuos en una ruta de 5 km. La iniciativa, en colaboración con clubes deportivos y entidades locales, refleja el compromiso de Splau con la comunidad y el medio ambiente.

En Santa Coloma de Cervelló se encuentra el club de golf Roc 3, fundado en 1990, que promueve el Pitch & Putt una variante del golf de 18 hoyos es accesible para todas las edades, que fomenta la socialización y la actividad al aire libre. El club destaca por su gestión femenina y el respeto al entorno.

El Ayuntamiento de Abrera realizará actuaciones de mantenimiento en 20 instalaciones municipales con un coste de 1.033.160,00 euros. El objetivo es mejorar el estado de conservación y funcionamiento de los equipamientos, alargar su vida útil, garantizar la seguridad y mejorar el servicio al usuario. También se incluyen medidas para hacerlos más respetuosos con el medio ambiente.

Los Mossos d'Esquadra han denunciado a dos hombres por un delito contra la protección de la fauna, en el entorno del Parc Riu Llobregat. Los acusados se dedicaban a atrapar pájaros indistintamente mediante trampas con cola para que las especies se quedaran enganchadas.

La empresa municipal Jarfels, en colaboración con el Ayuntamiento de Castelldefels, recogerá los árboles de Navidad en 11 puntos del municipio del 8 al 21 de enero. Se pide a los ciudadanos que depositen los árboles solo en los lugares habilitados y no en contenedores o lugares que obstaculicen el paso.