Esparreguera avanza en la regeneración de la Colonia Sedó, la primera colonia industrial textil de Cataluña. La Diputación, la Generalitat, los Ayuntamientos de Esparreguera y Olesa, y varias entidades y propietarios han firmado un manifiesto para establecer un plan de acción que revitalice el recinto. Este hito coincide, además, con otras iniciativas que las administraciones tienen preparadas para la Colonia, como la celebración del 175 aniversario de su puesta en marcha, la rehabilitación de la Fonda y la segunda fase de una experiencia cultural inmersiva impulsada por la Generalitat.
En 2025, el Centro Cívico de Gavà Mar ampliará sus servicios y actividades, buscando fortalecer la comunidad. El Ayuntamiento gestionará el espacio, que incluirá salas para vecinos y actividades deportivas. Además, se desarrollarán otros proyectos en el barrio, como un nuevo módulo de servicios y una base náutica.
El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.
Los vecinos de Santa Eulàlia y Granvia Sud en L’Hospitalet tendrán su propio equipamiento deportivo. Tras una moción del PP, aprobada en el Pleno, el Ayuntamiento está abierto a buscar una nueva ubicación, descartada ya la calle del Gasòmetre. Tres entidades de los barrios han recogido firmas para proponer su construcción en el parque de la Alhambra.
Sonia Esplugas, portavoz del grupo municipal del PP en L'Hospitalet, se ha reunido con el representante de su partido en el Parlament, Juan Fernández. En la reunión, Esplugas ha trasladado las problemáticas actuales de L'Hospitalet para poder trabajarlas desde el Parlament. Además, Esplugas ha recriminado a David Quirós que "no haya priorizado los verdaderos problemas de la ciudad", y le ha reclamado que se reúna con la Generalitat "para exigir las inversiones que necesita L'Hospitalet".
A partir de este jueves 16 de enero, se cerrará temporalmente al tráfico el bucle entre de conexión entre la C-245 y la BV-2002, lo que afectará al acceso al centro de Sant Boi, debido a la construcción de la futura autovía B-25. No obstante, se estrenará a la vez una nueva rotonda en el sector Oasis para reordenar los enlaces entre las dos carreteras. También se modificará el itinerario de dos líneas de autobuses (L77 y N41) aunque no se suprimirán ni trasladarán las actuales paradas.
Las Piscinas Municipales de L’Hospitalet reabrieron el 13 de enero tras meses de reparaciones por un incendio en abril de 2024. Se mejoraron las instalaciones, incluyendo una nueva cubierta ignífuga. Aunque las piscinas interiores están operativas, algunos vestidores y gradas siguen cerrados hasta finalizar las obras.
|
La construcción del nuevo Hospital Clínic en Barcelona transformará Esplugues, generando oportunidades y permitiendo la prolongación de la línea L3 del metro hasta la puerta del ayuntamiento de la ciudad. El alcalde Eduard Sanz destaca que el proyecto del futuro centro sanitario acelerará las obras del metro y que una de las nuevas estaciones permitirá la conexión peatonal entre el Hospital de Sant Joan de Déu y el propio Clínic, salvando el importante desnivel actual y facilitando el acceso a ambos equipamientos. Y todo ello, con un más que posible cambio en la ubicación de la parada prevista bajo el parque de Cervantes.
La Fundación Princesa de Girona inicia el Tour del Talento en L’Hospitalet del 3 al 7 de febrero, destacando su influencia en Barcelona. El evento se centrará en tecnología y sociedad, con actividades para jóvenes y la entrega del Premio Princesa de Girona. Se abordarán temas como empleabilidad e inteligencia artificial.
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado un presupuesto municipal de 164 millones de euros para 2025, con un aumento del 5,06% en fondos municipales. Las inversiones crecerán casi un 50%, enfocándose en sostenibilidad y seguridad. Se congelará el IBI y se implementará una nueva tasa de basuras.
Tras la renuncia de Lluís Mijoler, El Prat ha proclamado alcaldesa a la candidata de los comuns, Alba Bou Jordà, la primera mujer en ostentar el cargo. Tras el discurso de agradecimiento y despedida de Mijoler, la nueva alcaldesa ha tomado el bastón de mando de la ciudad, asegurando que colaborará con el resto de formaciones municipales para enfrentar los desafíos futuros.
La Junta de Gobierno Local de L’Hospitalet ha cedido tres fincas al Área Metropolitana de Barcelona para construir hasta 122 viviendas protegidas en alquiler. Esta acción complementa un acuerdo previo con la Generalitat para edificar otras 150 viviendas asequibles, mejorando así la oferta habitacional en la ciudad.
El Prat ha implementado un sistema de contenedores inteligentes que se abren con identificación personal para mejorar la separación de residuos. Este modelo, que ofrece bonificaciones en la tasa de basura, se irá desplegando de manera progresiva por cinco zonas, desde enero hasta abril. Tras la llegada de los contenedores a cada barrio, habrá un periodo informativo de tres semanas, antes de que los contenedores se cierren definitivamente.
El alcalde David Quirós reestructura el Gobierno municipal de L’Hospitalet para avanzar en las prioridades del mandato, como el Plan de vivienda y la mejora de la seguridad. Se mantienen las cinco áreas municipales, pero se realizan cambios en los cargos y personal, destacando nuevas asignaciones en Deportes y Calidad Urbana.
|