www.elllobregat.com

metropoli

03/03/2023@14:06:34
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha intensificado las restricciones suspendiendo el riego por aspersión de las zonas verdes y otros servicios de mantenimiento, jardinería y limpieza viaria. El objetivo es lograr un consumo máximo de 100 litros de agua por persona y día.

La alianza público-privada impulsa un ecosistema del ámbito de la salud que ya factura 2.275 millones de euros anuales. El proyecto favorecerá la llegada de empresas de tecnología médica y farmacéuticas que se sumarán a las 45 existentes.

El Ayuntamiento lleva a cabo la acción "Net i polit” desde 2016 en más de 180 calles, plazas y espacios de todos los barrios con el objetivo de mejorar la limpieza viaria. Esta acción incluye limpieza, eliminación de grafitis, tratamientos antiplagas y otras actuaciones en el espacio público. Se han invertido 879.000 euros para esta campaña.

La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha perdido su radar móvil de tráfico, que fue tirado a la basura por error. Como consecuencia, los agentes no pueden realizar controles de velocidad. El ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para adquirir una nueva unidad y se ha abierto un expediente al responsable del desaguisado.

La alcaldesa Nuria Marín y los miembros de Los Diablos, Agustín Ramírez, Enrique Marín y Amado Jaen, han inaugurado un parque que lleva el nombre del grupo musical creado en Collblanc-la Torrassa en la década de 1960. Todos ellos juntos han descubierto una placa con el nombre del recién estrenado espacio. En el acto, Los Diablos presentaron su nueva canción Som de L’Hospitalet y también interpretaron Un Rayo de sol, con mucha gente cantando los coros.

SANIDAD

La alcaldesa de Sant Andreu de la Barca, Ana Alba, ha lamentado que la Conselleria de Salut deje a la ciudad fuera de las inversiones en nuevos CAP de los próximos cuatro años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo plan de usos para regular la apertura de locales de juego y apuestas en la ciudad. Esta normativa establece una distancia mínima de 300 metros entre los establecimientos de juego y cualquier centro educativo, con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables frente al desarrollo de un posible juego problemático o patológico.

Esta semana se realizarán los últimos ajustes en la obra de mejora urbana de la carretera d'Esplugues, en L'Hospitalet. Se mejorará el pavimento dañado y se asfaltará toda la vía, además de otros treinta calles y espacios públicos. Esta iniciativa es de gran embergadura y pretende mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad en la ciudad.

La tempestad vinculada a la última oleada de frío polar ha vuelto a morder la costa de Gavà llevándose prácticamente toda la arena en el sector del litoral más vulnerable

Las dos primeras inspecciones técnicas no han podido dilucidar las causas de que cediera el suelo del vestíbulo del bloque número 22 del pasaje Oliveras, en el barrio de La Torrassa. Los vecinos evacuados han podido recoger sus pertenencias

Una veintena de dotaciones de Bombers de la Generalitat participado en las labores de extinción de un siniestro que ha provocado una densa columna de humo y ha obligado a confinar a la población

El Aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat ha activado el operativo especial por el Mobile World Congress (MWC) 2023: 7.643 aviones y casi 1,4 millones de pasajeros, con los porcentajes de oferta disparados.

La Conselleria de Salut realizará inversiones en equipos clave para la atención primaria del Baix Llobregat por un valor de 50 millones de euros, en concreto abrirá seis Centros de Atención Primaria (CAP) en los próximos cuatro añosa. Balcells visitó el solar donde se construirá el edificio que albergará el Centro de Atención Primaria (CAP) Rambla de Sant Feliu de Llobregat, así como un Centro de Urgencias y Atención Primaria (CUAP) nuevo que prestará servicios a una población de más de 140.000 personas.

Viladecans tendrá un nuevo camino para peatones y ciclistas conectando con Sant Climent de Llobregat. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,22 millones de euros, fue presentado el martes por el diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales, Pere Pons, junto al alcalde de Viladecans, Carles Ruiz. Esta iniciativa busca fomentar y consolidar la movilidad segura entre los dos municipios tanto para fines obligatorios como para actividades recreativas a pie o en bicicleta.

Pere Ríos, redactor del diario barcelonés 'El País' y colaborador de 'El Llobregat' ha fallecido a los 60 años víctima de un cáncer