www.elllobregat.com

metropoli

28/12/2024@13:00:00

El Ayuntamiento de Sant Boi está colaborando con varias empresas y entidades universitarias para impulsar varias formaciones dirigidas al sector logístico, en el marco de su nuevo proyecto municipal ‘Trabajo, Talento y Tecnología’. Además de sus iniciativas en conjunto con la multinacional Prologis, que ya está consolidada en el municipio, el consistorio está trabajando codo con codo con estas entidades para ofrecer microacreditaciones universitarias a los trabajadores locales y del entorno, pequeños cursos formativos en movilidad sostenible y digitalización en el campo de la logística, concebidos para ampliar las competencias profesionales y mejorar su empleabilidad.

A partir del 1 de enero de 2025, los residentes de L'Hospitalet no necesitarán distintivo para aparcar gratis en zona verde. El Ayuntamiento gestionará un censo de vehículos, y los conductores deberán sacar un ticket gratuito en parquímetros o a través de la aplicación web.

El 23 de diciembre, un grupo de vándalos ha prendido fuego al árbol de Navidad en La Florida, L'Hospitalet. Los bomberos extinguieron el incendio sin heridos. Los vecinos criticaron la "negligencia" del gobierno municipal ante la delincuencia creciente, mientras el Partido Popular exigió acción contra los delitos en la zona.

La población del Baix Llobregat ha crecido un 1,05% en el último año, con 850.605 habitantes a 1 de enero de 2024. Aunque el crecimiento es lento y mucho menos pronunciado que en el resto de ámbitos territoriales catalanes, la comarca se está recuperando del descenso poblacional de 2021, tras la pandemia. Casi todos los municipios de la comarca han aumentado su población respecto a 2023. Según los datos del padrón, casi la mitad de las localidades del Baix tienen menos de 20.000 habitantes, pero casi la mitad de la población se concentra en tan solo cinco ciudades del Delta.

El Ayuntamiento de Gavà aprobó el presupuesto municipal de 2025, que asciende a 69.026.238,15 euros, un 1,6% más que en 2024. Se priorizarán servicios esenciales, ayudas a colectivos vulnerables y mejoras en limpieza, seguridad y políticas culturales y deportivas. Se incluirán inversiones en infraestructura y espacios públicos.

Sant Boi ha reabierto la calle Mossèn Jacint Verdaguer tras obras de reurbanización que mejoran la movilidad y accesibilidad. Se han renovado aceras, plantado árboles y mejorado telecomunicaciones. Las líneas de autobús vuelven a circular por esta vía, financiada en un 90% por fondos europeos Next Generation. Las obras continuarán hasta marzo de 2025.

Los usuarios de Trambaix han otorgado al servicio una puntuación media de 8,36 sobre 10, según los resultados del Estudio de Satisfacción de Viajeros. Los usuarios han valorado especialmente la facilidad de acceso a los andenes y vehículos, la sensación de seguridad, la rapidez del trayecto y la suave conducción durante el viaje.

Más de 3.000 estudiantes del Baix Llobregat pasan hasta cuatro horas diarias en desplazamientos a la universidad. Joventut Republicana ha propuesto una línea directa de bus al Parlament, que fue aprobada. Se busca mejorar la movilidad y garantizar el acceso a la educación, con implementación prevista para principios de 2025.

La portavoz del PP en L'Hospitalet, Sonia Esplugas, ha reaccionado ante la quema del árbol de Navidad de los Bloques de La Florida. La portavoz ha criticado al gobierno municipal su "falta de respuesta" ante un acto "de incivismo y falta de respeto", instándole a "aplicar medidas", como el aumento de la presencia policial y la inversión en la Guardia Urbana de L'Hospitalet.

El último Pleno municipal de Sant Boi, celebrado este lunes 23 de diciembre, ha abordado temas como la esclavitud moderna y la dependencia. También se han discutido proyectos de vivienda y se han criticado las políticas de igualdad. La sesión reflejó un ambiente vacío y acelerado, con un enfoque en la imagen pública y la falta de participación ciudadana.

La gasolinera Monclar de Sant Boi, operativa desde hace varias décadas -posiblemente más de medio siglo-, funcionando en el centro de la ciudad ha cerrado definitiviamente. Aunque su estructura todavía permanece visible, ya han comenzado los trabajos de retirada de los surtidores y el mobiliario. El futuro del espacio es incierto, pero está cantando que no volverá a ser una gasolinera. El Ayuntamiento de Sant Boi ha confirmado que requerirá a los propietarios de la gasolinera la documentación que acredite que no se han producido daños ambientales durante el desmantelamiento.

El Consejo General del Consorcio para la Reforma de la Granvia de L’Hospitalet ha aprobado su nuevo nombre y estatutos, ampliando su ámbito al Samontà. Se implementará un plan de reforma que incluye mejoras urbanas, sociales y económicas, buscando cohesionar la ciudad y conectar barrios a través de infraestructuras.

Esplugues ha aprobado inicialmente un presupuesto de 74,6 millones de euros para 2025, con un crecimiento del 13% respecto a 2024 y el apartado de inversiones más elevado de la historia del municipio. Las cuentas de 2025 priorizarán aspectos como la vivienda asequible, la mejora del espacio público, la sostenibilidad y las políticas de atención a la ciudadanía. Entre los grandes proyectos que financiarán las inversiones, destacan la construcción del nuevo Auditori-Teatre y de la nueva sede de Policia Local, así como la compra del Monasterio de Montsió.

El Consejo de Ciudad de L’Hospitalet se reunió el 17 de diciembre para constituir la nueva Mesa Sectorial de Vivienda, promoviendo la participación ciudadana en políticas locales. También se presentó un proceso participativo para mejorar el Reglamento de participación, vigente desde 2013, buscando adaptarlo a las necesidades actuales del municipio.

La cabalgata de Papá Noel en el barrio de Pubilla Cases (L'Hospitalet) se ha suspendido este año tras una negativa del gobierno municipal. El Partido Popular, principal fuerza de la oposición, ha pedido al gobierno que "se replantee" su decisión, argumentando que el evento contribuye a dinamizar el comercio del barrio. La formación popular ha acusado al gobierno de "agraviar" a los barrios del norte de la ciudad, que "tienen menos actividades navideñas que los barrios del sur".