www.elllobregat.com

mobile world congress

27/03/2025@09:00:00

Después del éxito del Mobile World Congress 2025, es el turno de la Donation Room, una plataforma de recogida y reutilización de los materiales empleados durante el evento. Este año, la iniciativa ha recogido más de 26 toneladas de mobiliario y materiales, que se han comenzado a distribuir entre entidades sociales de L'Hospitalet y Barcelona.

Imaginen, este pasado 3 de marzo, un espacio donde el futuro tecnológico deja de ser una promesa vaga y se convierte en algo comprensible para los que apenas lo entendemos. Esta es la premisa con la que les propongo adentrarnos en Talent Arena, un evento de tres días enmarcado en el Mobile World Congress, donde se han citado profesionales del sector digital y de las principales empresas tecnológicas e instituciones formativas del mundo. El Llobregat ha sido testigo de excepción de las ponencias de los iconos del ajedrez Garri Kaspárov y Miguel Illescas, pioneros en el campo de la inteligencia artificial.

Del 28 de febrero al 9 de marzo, coincidiendo con el Mobile World Congress, las aerolíneas han aumentado su oferta de plazas y vuelos en el Aeropuerto de El Prat. Durante esos días, las aerolíneas que operan rutas intercontinentales ofrecerán un total de 1.717.498 asientos en 9.308 vuelos. Además, el 1 de marzo entra en funcionamiento el nuevo servicio VIP Fast Track.

La edición de febrero de 2024 del Mobile World Congress Barcelona ha reunido a más de 101,000 personas. Después del evento, el proyecto MWC Donation Room ha recaudado cinco toneladas de material donado, que se destinará a proyectos sociales y culturales en L'Hospitalet.

La cooperativa ha abierto un lugar de terapia inmersiva en su Social Digital Lab, que ofrece la posibilidad de organizar talleres en entornos virtuales para apoyar el bienestar de las personas. Esta iniciativa está respaldada por la start-up catalana Broomx Technologies. que el objetivo es que los participantes se sientan como si estuvieran recibiendo un servicio personalizado.

Un trabajador de una empresa de carga y descarga ha fallecido mientras preparaba el Mobile World Congress en Barcelona. El 112 recibió una llamada informando del accidente laboral a las 9.20 de este lunes 20 de febrero; el accidentado fue un joven de 21 años, herido mientras trabajaba en el pabellón 8 de la Fira Gran Via en L'Hospitalet de Llobregat, según ha confirmado el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM).

El trabajador fue llevado al Hospital de Bellvitge, donde lamentablemente falleció. Fira de Barcelona y GSMA expresan sus condolencias a la familia.

  • 1

El Hospital de Bellvitge ha creado SIMHEARTSUPPORT, un simulador innovador de dispositivos de asistencia ventricular. Desarrollado por Oriol Piquer y el Dr. José Carlos Sánchez Salado, este software permite a los profesionales sanitarios practicar en escenarios clínicos reales sin necesidad de conexión a dispositivos físicos, mejorando la formación en cardiología.

Los hoteles de L'Hospitalet han alcanzado un récord de más de un millón de pernoctaciones en 2023. La ocupación hotelera ha superado los niveles pre-pandemia y la ciudad también ha registrado un récord de visitantes. L'Hospitalet se ha convertido en un importante centro económico y sede de congresos, con empresas tecnológicas y financieras, así como eventos importantes como el Mobile World Congress. El fenómeno del boom turismo en la ciudad es relativamente reciente, pero está en constante crecimiento.

Durante el Mobile World Congress, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat aumentará su actividad y activará una operativa especial para atender a los pasajeros relacionados con el congreso. Se ofrecerá una experiencia futurista en la Terminal T1 y las aerolíneas reforzarán sus servicios. Habrá un total de 8.470 movimientos comerciales y se ofrecerán 1.563.818 asientos durante estos días.

Del 24 de febrero al 2 de marzo, los visitantes podrán disfrutar de tapas con identidad local en la plaza de Europa. La carpa 6.0 acogerá música y espectáculos en directo para todas las edades. Asimismo, se celebrará la primera hackatón de empresas relacionadas con el reconocimiento facial.