www.elllobregat.com

Residuos

24/09/2024@18:00:00
El Pleno de L’Hospitalet ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen un aumento del 2,6% en el IBI. Se introduce una nueva tasa de residuos obligatoria y se incrementan algunas tarifas municipales. Los ingresos se destinarán a servicios públicos y derechos sociales.

L'Hospitalet ha aprobado una nueva Ordenanza de residuos que obliga a separar y depositar correctamente la basura en los contenedores, e incrementa las sanciones aplicadas a las personas infractoras (que pueden alcanzar los 3,5 millones de euros). Como novedad, la normativa obliga a los edificios de la ciudad a instalar una cámara de residuos en la planta baja para facilitar su transporte y recogida. La ordenanza contempla también la extensión de la recogida puerta a puerta y un posible sistema de identificación para los usuarios de los contenedores.

El centro comercial Splau organizó un 'plogging' en el entorno del río Llobregat, donde 250 participantes recogieron 100 kg de residuos en una ruta de 5 km. La iniciativa, en colaboración con clubes deportivos y entidades locales, refleja el compromiso de Splau con la comunidad y el medio ambiente.

El Área Metropolitana de Barcelona colabora con municipios costeros para limpiar playas tras la verbena de San Juan. Se realizarán trabajos intensivos el lunes 24 de junio, con apoyo policial para garantizar seguridad y cumplimiento de prohibiciones, como la de hacer hogueras por riesgos ambientales. Se enfatiza el uso de contenedores para evitar contaminación marina.

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha presentado un nuevo servicio de mantenimiento de Parques y Jardines en el sector Plana-Riu. Se han realizado mejoras en la maquinaria, se ha optimizado el personal y se implementará un Plan de gestión de residuos basado en la reducción y reutilización. También se utilizará fauna auxiliar y recursos naturales para evitar tratamientos químicos.

Del 18 al 26 de noviembre, Sant Joan Despí celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos bajo el lema "No t'emboliquis!". Habrá un Quiosco de la Prevención de Residuos el 20 y 23 de noviembre para brindar ideas y responder preguntas sobre cómo generar menos residuos. Además, el 25 de noviembre se llevará a cabo un taller donde se enseñará a hacer bisutería con cápsulas de café recicladas.

La policía local sancionara a los vecinos que no respeten el día asignado a cada barrio por saltarse el día asignado para la recogida de muebles viejos y restos de poda poda. Las multas pueden llegar a los 600 euros.

150 trabajadores y un refuerzo extraordinario de maquinaria garantizarán la limpieza de las playas a partir de las 6.30 h de la mañana del día 24. El AMB recuerda que está prohibido hacer hogueras y pide a los usuarios que se marchen de la playa a las 6 h y que no vayan antes de las 9 h.

El aceite usado contamina gravemente el agua, pudiendo afectar hasta 40.000 litros por cada litro vertido. Para combatir esto, Viladecans ha instalado 19 contenedores para recoger aceite de cocina, que será transformado en biodiésel. Se distribuirán folletos y embudos para facilitar el reciclaje y evitar derrames.

El Ayuntamiento de Castelldefels celebrará su Pleno ordinario el viernes 28 de junio para aprobar una nueva ordenanza municipal sobre residuos y limpieza. Se propone actualizar la normativa vigente desde 1989 tras la aprobación de una nueva ley de residuos en 2022.

Varios voluntarios de L'Hospitalet se unen a la campaña "Let's Clean Up Europe!" para limpiar los residuos del río Llobregat. En la pasada edición, los 56,835 voluntarios de toda Cataluña recolectaron más de 90,000 kilos de residuos.

El Ayuntamiento de Gavà ampliará su sistema de recogida 'Puerta a Puerta', que llegará hasta la Illa-Centre el 27 de mayo. Antes de su puesta en marcha, abrirá un periodo de información y votación para que los ciudadanos puedan elegir los días de la semana en los que operará el sistema de recogida. Aunque se ha logrado un índice de reciclaje del 38%, el objetivo es alcanzar el 55% en 2025 y limitar los residuos al vertedero al 10% en 2035.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí llevará a cabo un plan de refuerzo de limpieza del alcantarillado durante los meses de octubre y noviembre. Se intensificará la limpieza de pozos, cañerías, colectores, rejas y alcantarillas en áreas que requieren atención especial. Se solicita a los ciudadanos respetar las restricciones de estacionamiento para facilitar el acceso a los puntos a inspeccionar y limpiar. Además, se realizará una limpieza adicional de la calzada en las zonas afectadas.

La Agència catalana de l’Aigua invertirá en la producción de biogás en las depuradoras de Abrera y El Prat, con el objetivo de cubrir el 78% de las necesidades energéticas con energía verde en un plazo de diez 10 años. Se destinarán 5,8 millones de euros a este proyecto y se espera duplicar la producción de biogás para el año 2027.

El Rotary Club se complace en anunciar la organización de una acción de limpieza de playas el próximo 7 de mayo de 2023. La iniciativa será llevada a cabo por el Comité de Eventos y abarcará todas las playas del distrito que sean cubiertas por uno o varios clubs.