Las obras de la autovía B-25 en Sant Boi causarán restricciones de tráfico durante al menos tres semanas en el acceso a Sant Boi. Se cerrará el ramal que conecta la calzada en dirección a Cornellà de la comarcal C-245 con la BV-2002, afectando el acceso al centro de la ciudad y a Sant Vicenç. Las alternativas son complicadas y alguna requiere un rodeos de hasta cuatro kilómetros.
El servicio de bicicletas públicas metropolitano AMBici e ha superado los 20.000 usuarios y ha realizado más de un millón de viajes desde su lanzamiento el pasado mes enero. El sistema se ha extendido enonce municipios y se espera que llegue a 15 municipios (entre ellos L'Hospitalet) con 2.600 bicicletas eléctricas en total. La tarifa promocional actual es de 25 euros al año, permitiendo el uso gratuito durante los primeros 30 minutos por trayecto.
Los cines Can Castellet de Sant Boi retoman el ciclo de documentales sociales con la proyección del documental "El caso Pinochet" en tres sesiones. Además, se realizará un concierto en homenaje a Víctor Jara, víctima del golpe de estado en Chile hace 50 años.
La construcción de la autovía B-25 en Sant Boi, que comenzó en julio y durará 20 meses, permitirá mejorar la movilidad urbana y conectar directamente con la autopista C-32, evitando la congestión en la rotonda de La Parellada. La nueva vía también reordenará los accesos al casco urbano y abrirá nuevas conexiones. El proyecto, que ha sufrido varios retrasos a lo largo de los años, se espera que esté operativo en abril de 2025.
En el Pleno del 28 de septiembre de Sant Boi se discutió la falta de un centro de día geriátrico público en la ciudad y se acordó ceder un solar para su construcción, aunque solo como una solución temporal. También se anunciaron subidas en impuestos y se amplió el grupo de colaboradores de Ràdio Sant Boi. Además, se mencionó el gasto en ayuda exterior a países con problemas de derechos humanos y las demandas crecientes del Banco de Alimentos local. También fue el pleno de despedida del concejal Tamayo.
Los cines Can Castellet de Sant Boi acogen el próximo 10 de octubre la prèmiere en España del cortometraje documental 'No m'oblidis', que explora el mundo del alzheimer a través de la vida cotidiana de un matrimonio de la ciudad. El film, que ha ganado dos premios internacionales, se centra en la lucha del cuidador por mantener viva la comunicación con el enfermo y es a la vez un alegato sobre la importancia de los recuerdos.
El programa de formación universitaria Logistic Training in Motion (LTIM), impulsado por el Ayuntamiento de Sant Boi, Prologis y la Universitat de Barcelona, ha aplazado el inicio de las clases hasta el 16 de octubre. El primer curso se centrará en Operaciones de Almacén y contará con un programa de becas financiado por Prologis. Hasta ahora, se han inscrito 23 candidatos y varias empresas del sector logístico han mostrado interés en colaborar con el proyecto. Se ha programado un tercer webinar para proporcionar más información sobre el programa.
|
Entrevista a Fernando Soler Aybar: Empresario, vincualdo al movimiento vecinal de Sant Boi
Fernando Soler Aybar, líder vecinal y empresario de la moda jubilado, nació en Barcelona y creció en un barrio humilde. Después de trabajar en el sector textil, fundó su propia empresa de moda. Actualmente, se preocupa por los problemas sociales de su ciudad, Sant Boi, como la falta de actividades culturales y el mantenimiento deficiente. También aboga por la creación de un geriátrico público. Si fuera alcalde, se enfocaría en crear empleo para los jóvenes.
La eco área de Can Calderón en Sant Boi ha inaugurado su tercer surtidor de gas natural comprimido (GNC) para promover el uso de combustibles menos contaminantes. Es el único lugar en el municipio que ofrece este tipo de combustible y se utiliza en la flota de vehículos destinados a la limpieza y recogida de residuos. El espacio municipal ha evolucionado para brindar servicios al sector transportista.
El Foro Económico de Sant Boi destaca la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo económico de la ciudad. Se mencionaron ejemplos de esta colaboración, como Logistics Training in Motion y la marca Citimob Sant Boi. El evento contó con testimonios de profesionales destacados y se puede ver en streaming en el canal de Youtube del ayuntamiento.
Que acaben de retomarse las obras de construcción de la B-25 después de más de 30 años de parones, retrasos, rediseños y dimes y diretes, puede entenderse también como una metáfora del Sant Boi de las últimas décadas, más allá de su importancia viaria global y del enorme alivio para va a suponer para el tráfico rodado de la localidad.
El 2 de octubre se llevará a cabo el evento inaugural de la gira de otoño del programa Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos en Sant Boi. Durante diez días, siete activistas de diferentes países visitarán Cataluña para visibilizar y acompañar la labor de las personas defensoras de los derechos humanos. El acto inaugural contará con la participación de diversas personalidades y se realizarán actividades en el marco de la fiesta de la solidaridad de Sant Boi.
El Área Metropolitana de Barcelona ha finalizado la mejora del Parc de la Muntanyeta en Sant Boi. El proyecto ha incluido la renovación del pavimento, la mejora de iluminación y la visibilidad, la apertura de nuevas áreas recreativas y también de una zona para perros. Además, se ha ampliado la red de senderos y se ha perfeccionado la recogida de aguas pluviales.
El certamen artístico de Sant Boi, que se celebra desde hace 34 años, es un reconocimiento al talento excepcional tanto de artistas y proyectos como de entidades del sector de la música. Los premios se entregarán el 7 de septiembre.
|