El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha iniciado un programa para evaluar la viabilidad de instalar ascensores en edificios de viviendas. Se busca mejorar la calidad de vida y accesibilidad de los residentes. Las comunidades pueden solicitar un informe gratuito a través de la Oficina Local de Vivienda, que brindará asesoramiento y apoyo en todo el proceso, incluyendo la gestión de posibles ayudas públicas.
Sant Joan Despí ha inaugurado una nueva electrolinera pública, que cuenta con dos puntos de recarga para coches eléctricos. Forma parte de la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por lo que para hacer uso del servicio es necesario instalar la aplicación.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha obtenido financiación de la Unión Europea para diez proyectos que promueven la transición energética y la transformación digital de la ciudad. Las subvenciones ascienden a 3.784.392,51 euros e incluyen la creación de carriles bici, la rehabilitación del centro cívico Les Planes y programas de acción social, entre otros.
La compañía Aigües de Barcelona está implementando una nueva conducción en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sant Joan Despí para mejorar la calidad del agua tratada y aumentar la robustez de la depuración. Esta medida se toma debido al descenso del caudal del río Llobregat y permitirá seguir cumpliendo con los estándares de calidad en un contexto de sequía. Además, Aigües de Barcelona trabaja en el uso de agua regenerada como solución ante la escasez de agua. El President de la Generalitat, Pere ARagonés, ha visitado este viernes las obras de la nueva infraestructura.
El Gordo del Sorteo de la Lotería de Navidad 2023, el 88.088, ha sido cantado por los niños del colegio San Ildefonso a las 13.16 horas, casi al final del sorteo. Sant Vicenç dels Horts, L'Hospitalet y Cornellà han sido tres de las ciudades agraciadas con un pellizco mientras que el segundo premio también ha dejado una serie en Sant Joan Despí. El Gordo de Navidad se ha vendido en varias ciudades de España (especialmente Madrid, Jaén y Écija) mientras que el Segundo Premio se ha repartido principalmente en Galicia y ha dejado algunas migajas en Barcelona y Palamós.
Irina Uribe, delantera del FC Levante Las Planas, ha sido la máxima goleadora catalana de la temporada 2022-2023 con 12 goles. Su contribución ha asegurado la permanencia del equipo en Primera División femenina. Recibirá su galardón en la Gala de las Estrellas del Fútbol Catalán el 18 de diciembre.
El servicio de bicicletas públicas metropolitano AMBici e ha superado los 20.000 usuarios y ha realizado más de un millón de viajes desde su lanzamiento el pasado mes enero. El sistema se ha extendido enonce municipios y se espera que llegue a 15 municipios (entre ellos L'Hospitalet) con 2.600 bicicletas eléctricas en total. La tarifa promocional actual es de 25 euros al año, permitiendo el uso gratuito durante los primeros 30 minutos por trayecto.
|
El Mercat d'Art Jove de Sant Joan Despí se llevará a cabo el domingo 2 de junio en el parc del Mil·lenari. Habrá más de 20 puestos de artesanía, talleres y actuaciones musicales. El evento busca destacar el talento artístico de los jóvenes de la ciudad y la comarca.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí contratará a ocho personas como agentes de convivencia a través del Plan de Ocupación municipal. El plazo de inscripción a la oferta termina el 21 de abril. Los interesados deberán cumplir los requisitos estipulados en las bases de la convocatoria. Los seleccionados se encargarán de controlar los espacios públicos y el ruido, así como informar sobre la normativa de civismo y convivencia, durante un plazo mínimo de siete meses.
El programa ONA de Sant Joan Despí busca mejorar la empleabilidad de personas en situación vulnerable. En su primera edición, el 67% de los participantes logró encontrar trabajo. El programa ofrece formación y apoyo social, y ha reducido el desempleo en un 50%.
El programa 'Treballa al Nadal' ofrece experiencia laboral a jóvenes estudiantes de Sant Joan Despí durante las vacaciones navideñas. Los participantes, entre 18 y 25 años, realizan tareas medioambientales, cívicas y de apoyo en actividades socioculturales del Ayuntamiento.
El presupuesto municipal de Sant Joan Despí para 2024 asciende a 54,8 millones de euros. Se destinará un porcentaje igual al mantenimiento y mejora del espacio público y a servicios para las personas (38,5%) , mientras que el resto será utilizado para el funcionamiento de la administración (23%). Se realizarán inversiones en infraestructuras, espacios públicos y medio ambiente, como mejoras en centros educativos y piscinas, e instalaciones de electrolineras y placas fotovoltaicas.
Del 18 al 26 de noviembre, Sant Joan Despí celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos bajo el lema "No t'emboliquis!". Habrá un Quiosco de la Prevención de Residuos el 20 y 23 de noviembre para brindar ideas y responder preguntas sobre cómo generar menos residuos. Además, el 25 de noviembre se llevará a cabo un taller donde se enseñará a hacer bisutería con cápsulas de café recicladas.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto dos puntos permanentes de asesoramiento tecnológico para personas mayores, con el fin de combatir la brecha digital. Hasta el momento, más de 40 personas han solicitado cita para recibir ayuda en el uso de dispositivos móviles y redes sociales. Esta iniciativa forma parte del programa 'Puja a l'onada digital, no et quedis enrere', que busca garantizar el acceso de los mayores a las nuevas tecnologías. Durante el verano pasado, se atendieron 236 consultas relacionadas con el uso de dispositivos móviles.
|