www.elllobregat.com

Seguridad

12/03/2024@09:00:00
La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha renovado su flota de vehículos con la incorporación de 15 nuevos coches, 13 híbridos y 2 eléctricos. Estos vehículos están equipados con dispositivos de desfibrilación externos automáticos y tienen una rotulación de alta visibilidad. La inversión realizada es de cerca de un millón de euros y demuestra el compromiso del Ayuntamiento con las tecnologías sostenibles.

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes y la Diputación de Barcelona se han reunido para reactivar el proyecto de implementar una segunda salida del pueblo hacia la carretera C-243b. También se contempla la construcción de una rotonda frente al polígono Rosanes para garantizar la seguridad. Esta infraestructura requerirá un largo trámite, para hacerse realidad en los próximos años.

Tres mujeres y cuatro hombres forman el Servicio Comunitario Nocturno, que mejora la percepción de seguridad entre martes y sábados. Los agentes acumulan ya 378 intervenciones desde diciembre, principalmente en atención al ciudadano y abandono de muebles.

El número de delitos en Gavà ha disminuido en comparación con el año anterior, especialmente los robos con fuerza y los robos con violencia. También se han reducido los delitos contra la seguridad viaria y las infracciones administrativas. A su vez, la eficaz actuación policial ha logrado aumentar las detenciones y la resolución de casos. Además, se registra una disminución en el número de accidentes y sanciones de tráfico, y un aumento en las actividades divulgativas sobre seguridad y prevención. Entre los factores que han contribuido a esta mejora, destacan la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad y la instalación de un sistema de videovigilancia avanzado en los barrios.

Este 2023, los datos registrados presentan un alarmante aumento del 8% en los delitos y del 23,1% en los robos con violencia en L'Hospitalet. El gobierno municipal ha decidido aumentar la presencia policial en áreas comerciales y mejorar la iluminación. También se han abordado problemas como las ocupaciones mafiosas, la reincidencia y el mal uso de los patinetes. Además, se han implementado dispositivos para abordar la seguridad y el incivismo en ciertos barrios, logrando una contención en el crecimiento de la actividad delictiva.

Empieza un nuevo año donde todos hemos depositado esperanzas, buenos propósitos e ilusiones que dejen atrás a un 2023 que ha sido un año difícil y extremadamente complicado.

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha lanzado la aplicación SABAlerta, que permite a comercios y establecimientos conectarse con la Policía Local mediante un aviso silencioso. La aplicación estará disponible todo el año y se evaluará su uso en otros sectores. Además, la Policía Local ha implementado un dispositivo especial para incrementar la seguridad durante las fiestas navideñas.

Según la Encuesta de Victimización al Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB), en 2022 el 23,2% de los habitantes experimentaron algún tipo de hecho delictivo. Las ciudades más grandes y centrales tienen una mayor proporción de víctimas. En la zona del Llobregat, el índice de victimización global alcanza el 22,2%, mientras que en L'Hospitalet alcanza el 26,6%. La valoración de los servicios policiales ha mejorado y, en general, la seguridad en los barrios metropolitanos tiene una valoración mediana de 6,30 puntos sobre 10. El Área Metropolitana se ha comprometido a fortalecer la seguridad y ha implementado medidas para proteger a mujeres y menores en el transporte público.

Empiezan las obras de reconstrucción del puente de acceso al campus UPC en Castelldefels, después de un incendio el año pasado. Se espera que los trabajos estén terminados a finales de febrero. Mientras tanto, se recomienda utilizar una ruta alternativa por la calle Barcelona.

Castelldefels ha trabajado en el mantenimiento de los espacios públicos con la reparación de aceras´y la instalación de aparcabicicletas. El trabajo más destacado es instalación de pilones en un entorno escolar para evitar el estacionamiento indebido de vehículos y garantizar la seguridad de los peatones.

La Policía Local de Castelldefels ha detenido a dos personas acusadas de cometer varios robos en locales comerciales y un domicilio. Los delitos se han cometido durante Nochevieja de 2023 y la primera semana de enero de 2024. El Ayuntamiento ha decidido reforzar la plantilla de la Policía Local con 14 nuevos agentes para garantizar la seguridad en el municipio.

El Observatorio de la Delincuencia de Castelldefels ha reabierto, debido a la demanda social y la voluntad política de estudiar la delincuencia desde un enfoque científico. El objetivo es mejorar la seguridad y promover la convivencia ciudadana a través de una perspectiva plural de seguridad que involucre a diferentes grupos de la comunidad. El alcalde ha enfatizado que el Observatorio será un ejemplo en la lucha contra la delincuencia y la violencia.

Durante la Festa Major de Sant Miquel 2023 en Molins de Rei, se produjeron actos vandálicos por un grupo encapuchado. Las autoridades han identificado a 18 personas, incluyendo a 4 reincidentes y un menor. El Ayuntamiento tomará medidas para reforzar la seguridad en futuras festividades. A pesar de esto, Molins de Rei sigue siendo un lugar seguro con una tasa de delitos por debajo de la media catalana.

El ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado el presupuesto para 2024. Se eliminará el gasto innecesario y se optimizarán los recursos. También se ofrecerán rebajas de impuestos a familias numerosas y monoparentales. Se mantendrán los servicios esenciales, con incrementos en partidas como protección civil, servicios sociales, sanidad y educación. El presupuesto llega a tiempo después de la mala gestión económica del gobierno anterior. El ayuntamiento ha sufrido pérdidas económicas debido a una sentencia sobre la plusvalía sin compensación del gobierno central. La oposición no ha respaldado las cuentas, pero el alcalde está dispuesto a colaborar para beneficiar a los ciudadanos.

Por fin se ha abierto la circulación la nueva rotonda 'de les Ovelletes' en Sant Vicenç dels Horts en la confluencia de la BV-2005, la BV-2002 y el ramala de acceso a la A-2, con el objetivo de mejorar la seguridad y fluidez del tráfico. La siguiente fase de las obras incluirá la construcción de un paso inferior para peatones y una pasarela sobre la riera de Torrelles.