El Ayuntamiento de Viladecans y el AMB están desarrollando una promoción de 22 viviendas públicas en la calle Jaume Balmes, gestionada por el IMPSOL. Además de las viviendas, el edificio incluye espacios comunes, como un jardín comunitario y una sala de lavandería. La nueva promoción contará con placas solares para el autoconsumo, climatización y ventilación. La entrega de las viviendas está prevista para el primer trimestre de 2025.
El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado 'Esplugues Energía', un servicio gratuito de asesoramiento energético para ciudadanos y empresas. Este servicio informará sobre eficiencia, ahorro y energías renovables, con especial atención a colectivos vulnerables en situación de pobreza energética. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende contribuir a una mejor gestión de la energía en los hogares y comercios de la ciudad, que ayudarán a hacer de Esplugues una ciudad más limpia y sostenible.
El Ayuntamiento de Molins de Rei y Lidl han firmado un acuerdo para financiar obras de mejora del entorno del supermercado. La cadena aportará 113.988,34 euros para subvencionar las próximas actuaciones en el entorno del paseo del Terraplè. Todavía no se ha fijado una fecha de inicio de las obras, todavía pendientes de licitar.
Tras la renuncia de Carles Ruiz, Olga Morales asume la alcaldía de Viladecans. En el último Pleno, se nombraron a Vicente Andreu y María Vicente como nuevos regidores. Además, Irene Reus y Olga Reyes fueron designadas tenientes de alcaldía, y Richard Calle es el nuevo portavoz del grupo socialista.
Desde el año 2015, Aigües de Barcelona, un referente en el ciclo integral del agua, ha reducido su huella de carbono casi el 46%. La compañía afronta el doble reto de la descarbonización de todas sus actividades y de alcanzar la neutralidad climática
El equipo ‘Renova Viladecans' ha ganado el premio a la mejor solución en el ConstruHack, gracias a su propuesta para crear un marketplace destinado a la reutilización de residuos de construcción. La hackaton, que forma parte del congreso Vertex, ha reunido a cuatro equipos que se han enfrentado para encontrar la mejor solución posible a diferentes retos planteados por grandes empresas e instituciones del sector.
El Observatorio Comarcal del Baix Llobregat, en colaboración con el Consorcio de Turismo y LABTurisme, ha realizado una encuesta a 811 turistas que han visitado el Baix en 2023. Según el estudio, el perfil medio del turista es europeo, de 42 años, que viaja por ocio o negocio, normalmente solo o acompañado por la familia o la pareja. La mayoría de turistas valoran especialmente las playas de la comarca, su gastronomía y su oferta comercial, con una puntuación global de 8,4 sobre 10.
|
Viladecans ha celebrado la entrega de premios de la segunda edición del Concurso Recicl-ART, que reconoce la creatividad de estudiantes en el reciclaje. Este año han participado 400 alumnos de varios institutos (el doble que en la edición anterior),creando esculturas con residuos de plástico reutilizados. Los ganadores han recibido premios económicos para financiar proyectos sostenibles en su instituto.
Viladecans lanza la campaña 'Fes un pas, porta l’envàs' para reducir los envases de un solo uso y promover el comercio local. Los clientes que compren en establecimientos de alimentación con sus propios envases recibirán vales canjeables por obsequios sostenibles.
Día Mundial del Saneamiento
Aigües de Barcelona apuesta por un saneamiento resiliente, eficiente y sostenible gracias a soluciones circulares como el agua regenerada
Patricia Conde Carrión, estudiante del IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet ha ganado la II Beca Codina Advocats de El Prat por su trabajo sobre la conservación ecológica de las Islas Medes. El segundo premio ha sido para Salma Daghouri Akhrif, de Terrassa. Durante la entrega de los galardones se ha destacado la importancia de investigar sobre el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad en la educación y se ha recordado a las víctimas de la DANA de Valencia
Con su vocación universitaria e investigadora, el centro colaborará en la formación de médicos, enfermeros y otros profesionales del sector. El equipamiento será ‘un espacio que cura’ accesible, construido con materiales eco-saludables, que priorizará la luz, y neutro en carbono.
El Hospital Sagrat Cor de Martorell ha instalado 1.887 paneles solares para autoconsumo, generando un ahorro energético y económico significativo. Con una inversión de 1.089.000 euros, se espera un beneficio anual de 180.000 euros y una reducción de 325 toneladas de CO2, promoviendo la sostenibilidad en el sector sanitario.
La tarjeta de transporte integrado ‘T-verda metropolitana' ha recibido un premio por su contribución al desarrollo sostenible. Este título permite realizar un número ilimitado de viajes en la red de transporte público metropolitano, en cualquier zona, de manera completamente gratuita, siempre y cuando el usuario haya retirado completamente su vehículo privado contaminante de la circulación. Esta tarjeta lleva siete años en funcionamiento, y desde entonces ha recibido una muy buena valoración de sus usuarios.
|