www.elllobregat.com

Turismo

16/02/2025@20:00:00

Según el último Informe trimestral de ocupación hotelera del Baix Llobregat, en el último año ha disminuido ligeramente la ocupación de los hoteles. Sin embargo, esto se debe al ligero aumento en la oferta de plazas, que han dejado una tasa de ocupación del 59%, a pesar de que han aumentado el número de turistas y pernoctaciones respecto a los mismos meses de 2023. Además, ha aumentado la presencia de turistas internacionales, mientras que los huéspedes procedentes de Cataluña han disminuido considerablemente.

Gavà ha anunciado la puesta en marcha de su Plan Director del Castell de l’Eramprunyà, gracias a una subvención de 2.932.991 euros del Ministerio de Industria y Turismo. Este proyecto trabajará en la mejora y conservación de los restos del castillo, para convertirlo en una atracción turística. También se realizarán excavaciones arqueológicas por el recinto, con la intención de ampliar los conocimientos sobre el castillo y la vida de la época.

Esparreguera avanza en la regeneración de la Colonia Sedó, la primera colonia industrial textil de Cataluña. La Diputación, la Generalitat, los Ayuntamientos de Esparreguera y Olesa, y varias entidades y propietarios han firmado un manifiesto para establecer un plan de acción que revitalice el recinto. Este hito coincide, además, con otras iniciativas que las administraciones tienen preparadas para la Colonia, como la celebración del 175 aniversario de su puesta en marcha, la rehabilitación de la Fonda y la segunda fase de una experiencia cultural inmersiva impulsada por la Generalitat.

Castelldefels tendrá su propio stand en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) por primera vez en 20 años, del 22 al 26 de enero. El estand recreará la playa local y ofrecerá showcookings del Arroz de Castelldefels, destacando sus atractivos turísticos y gastronómicos. El alcalde y concejal representarán a la ciudad.

El Baix Llobregat ha experimentado un aumento de turistas (sobre todo, extranjeros) durante los meses de verano de 2024. Con 259.769 visitantes entre julio y agosto, el 'veraneo' en el Baix ha ganado popularidad con respecto a 2023. Sin embargo, parece que las estancias de los visitantes se han reducido, con una media de 2 pernoctaciones. En el mundo laboral y empresarial, el sector turístico ha caído ligeramente este último año, con menos empresas y personas ocupadas que en 2023.

Esparreguera celebra el 19 de octubre la décima edición de la ‘Fira del Vi i de la Gastronomía’, con expositores de doce bodegas y seis restaurantes locales. A lo largo del día, se han organizado varias actividades de ocio, con actuaciones musicales, y gastronómicas, como un concurso de cata de vinos o un desayuno y un almuerzo especiales. Esta feria contribuye a la promoción de la gastronomía local de Esparreguera y al turismo en el Baix Llobregat.

Durante los tres meses de la temporada alta del verano, las tres playas de Castelldefels han recibido miles de visitantes. De estos miles, el 97% ha evaluado su experiencia con satisfacción, según las encuestas de los equipos de agentes cívicos. Durante la temporada, se ha optado por reforzar la seguridad, la atención a las personas con movilidad reducida y el servicio de salvamento. Las actividades deportivas del litoral han sido una de las principales atracciones de visitantes durante la temporada, con hasta 14.000 asistentes a lo largo del verano. A partir de octubre, la Oficina de Turismo reduce su horario y los chiringuitos de la temporada irán cerrando hasta el próximo verano.

Limehome ha iniciado un nuevo proyecto en L’Hospitalet, con cinco apartamentos y cinco estudios, previsto para abrir en el primer trimestre de 2016. Este alojamiento temporal busca atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios, aprovechando su ubicación estratégica cerca de Barcelona y el transporte público.

El expositor-chiringuito de Castelldefels se ha lucido este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Su diseño original, con materiales reutilizados, ha llevado a la ciudad al estrellato turístico con el Premio al Stand Sostenible. Gracias a su presencia en el evento y a su galardón, Castelldefels se ha consolidado como un destino referente en el país.

La 45.ª edición de FITUR se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, destacando la participación del Consorcio de Turismo del Baix Llobregat y Castelldefels. Se promocionan los atractivos turísticos de la comarca y se presentan ofertas para el turismo MICE, posicionando a Castelldefels como un destino relevante en este sector.

Ryanair ha inaugurado su nueva ruta de invierno entre Barcelona y Copenhague, con cuatro vuelos semanales a partir del 29 de octubre. Durante la temporada de invierno, la aerolínea ha impulsado cinco nuevas rutas con destinos europeos que mejorarán la conectividad del Aeropuerto de El Prat con el continente. Los próximos billetes ya están disponibles para su reserva.

El Observatorio Comarcal del Baix Llobregat, en colaboración con el Consorcio de Turismo y LABTurisme, ha realizado una encuesta a 811 turistas que han visitado el Baix en 2023. Según el estudio, el perfil medio del turista es europeo, de 42 años, que viaja por ocio o negocio, normalmente solo o acompañado por la familia o la pareja. La mayoría de turistas valoran especialmente las playas de la comarca, su gastronomía y su oferta comercial, con una puntuación global de 8,4 sobre 10.

Durante el verano de 2024, el Baix Llobregat ha alcanzado hasta el 78% de ocupación hotelera, con un total de 390.658 turistas entre los meses de junio y agosto. Así, la ocupación de las plazas de sus hoteles ha aumentado un 14% en el último año, con un gran repunte en el mes de julio. Este año, la presencia extranjera ha aumentado, con un 57% de turistas internacionales en sus hoteles. También han aumentado los precios de las pernoctaciones, que han alcanzado una media comarcal de 103,3 euros.

‘El tren de los exploradores’ regresa con una ruta turística por Gavà y Castelldefels, ofreciendo visitas guiadas, talleres y experiencias gastronómicas. Saldrá de Barcelona el 19 de octubre, con paradas en atracciones locales. Los billetes están a la venta, promoviendo un turismo sostenible en la provincia de Barcelona.

El Aeropuerto de El Prat ha reanudado su vuelo directo a Shanghái, operado por Air China, tras la pausa por la pandemia. Esta ruta, junto a otras conexiones con Asia y Estados Unidos, es clave para el crecimiento internacional de empresas catalanas y el turismo en Barcelona.