www.elllobregat.com

Vegetación

28/01/2025@16:00:00
En enero comenzaron las obras de remodelación de la céntrica calle Marquès de Cornellà, que se convertirá en una vía peatonal con más vegetación. El proyecto, dividido en tres fases, incluye un ensanchamiento de las aceras para asegurar la accesibilidad, así como una renovación del alumbrado y del alcantarillado de la calle.

Esta semana han comenzado las obras del renaturalización del parque de la Riera Roja, que transformarán la zona en un parque de 9.300 metros con vegetación autóctona y áreas de ocio para jóvenes. Esta actuación se enmarca en el proyecto Sant Boi Respira més Verd, que ampliará las zonas verdes de la ciudad.

Ya han comenzado las obras de transformación del entorno de la masia de Can Coll de Torrelles en un extenso parque metropolitano de 15.000 metros cuadrados. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de siete meses, con un presupuesto de 552.991 euros. El proyecto, dividido en dos fases, conectará el terreno de la masía con los cauces del torrente, a través de un itinerario principal accesible. El nuevo parque contará con una plaza principal y un área de juegos infantiles.

El programa Viu Verd de Viladecans busca crear más zonas verdes en la ciudad a través del Plan de Naturalización. Se ha abierto un proceso consultivo para que los ciudadanos expresen su opinión sobre la presencia de naturaleza en el municipio. El programa busca aumentar la vegetación en parques y jardines, crear nuevos hábitats para la fauna autóctona y mejorar la calidad de vida de los residentes. Viladecans se ha convertido en un "laboratorio ciudadano" que podría servir de ejemplo para otros municipios.
  • 1

Ya están en marcha las obras de pacificación del entorno de la estación de Cornellà. La calle Joan Maragall se convertirá en una vía 100% peatonal, con más vegetación. Además, la calle Isaac Peral limitará el tráfico de vehículos y ampliará sus tramos peatonales. Los trabajos terminarán a principios del segundo semestre de 2025: con una estación mucho más accesible a los peatones, las obras contribuirán a mejorar la movilidad y conexiones de Cornellà.

Durante las últimas semanas, Castellví ha invertido en la limpieza de la vegetación herbácea en los márgenes del camino de Ca n’Abat, en ambos sentidos de la vía, para mejorar la movilidad y visibilidad de los usuarios. Esta actuación se enmarca en el plan de mantenimiento de los espacios públicos que impulsa el Ayuntamiento durante el verano.

La infraestructura sufrió un incendio el pasado martes y la rápida intervención de los servicios de emergencia ha sido clave en su extinción. Se están investigando las causas de un fuego que afectó a la vegetación situada en los alrededores de la infraestructura y al propio puente.